
Sube el agua: Provincia autorizó un ajuste en las tarifas de ABSA del 11%
El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.
"En coordinación con las fuerzas vivas y los Municipios", precisó la empresa.
Locales13/03/2024
Berisso Ya
La distribuidora de energía eléctrica de La Plata, EDELAP, informó que desde ayer, cuando se dio a conocer una alerta meteorológica amarilla para esta región y gran parte de la provincia de Buenos Aires, puso en marcha su Plan Operativo de Emergencias.
Ahora, en la tarde del martes, se encuentra "trabajando en coordinación con las fuerzas vivas y los Municipios con motivo del fuerte temporal que continúa azotando a la región".
"Las condiciones climáticas persistentes con intensas ráfagas de viento, abundantes precipitaciones, anegamientos, caída de rayos, árboles, ramas y otros objetos provocan daños sobre las redes que proveen electricidad a los usuarios", detallaron voceros de la empresa.
Además, explicaron que en el marco de su Plan Operativo de Emergencias la empresa prioriza "la atención de usuarios sensibles (electrodependientes y servicios esenciales) y la atención de situaciones que revistan potencial riesgo en la vía pública".
"En paralelo se relevan los daños producidos por la tormenta y se ponen en marcha las reparaciones sobre los tendidos que brindan energía a mayor cantidad de usuarios para luego atender las interrupciones puntuales e individuales. Las condiciones climáticas desfavorables persistentes y los anegamientos complican la tarea del personal", agregaron.
Ante esta situación, EDELAP solicitó a la comunidad tener especial atención a las siguientes recomendaciones:
-Si ingresa agua en el hogar cortar la luz desde el interruptor general.
-Evitar el contacto con cables cortados e instalaciones eléctricas externas en general.
-No intentar retirar por su cuenta objetos o ramas que pudieran caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica.
-Procurar no circular por la vía pública bajo vientos intensos, ráfagas, ni por calles anegadas.
-Permanecer a resguardo y en un lugar seguro.
Por último, recordó a la comunidad que "ante interrupciones individuales, los usuarios pueden comunicarse enviando un mensaje por WhatsApp al 221 6160116 o llamando al 0800 222 3335".

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.