
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
El acumulado del 2024 se ubicó en el 36,6%.
Nacionales13/03/2024
Berisso Ya
La inflación de febrero fue del 13,2% y acumuló el 276,2% durante el último año, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato mensual implicó una desaceleración respecto al 20,6% que había marcado enero y el 25,5% de diciembre, el que fuera el número más alto desde febrero de 1991. De esta manera, el acumulado del 2024 se ubicó en el 36,6%.
“La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (24,7%), producto de subas en Servicios de telefonía e Internet. Le siguieron Transporte (21,6%) —por los incrementos en el transporte público— y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (20,2%) —por alzas en el servicio de electricidad—”, señaló el Indec.
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 11,9%, por debajo del promedio. Según el Indec, las principales alzas fueron en Carnes y derivados, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero fueron Recreación y cultura (8,6%) y Prendas de vestir y calzado (7,2%).
A nivel de las categorías, Regulados (21,1%) lideró el aumento, como producto de las fuertes alzas en los servicios públicos, seguida por el IPC Núcleo (12,3%), mientras que Estacionales registró un incremento del 8,7%.
Antes de conocerse la cifra oficial, el Presidente Javier Milei había dicho que iba a estar por debajo de lo esperado. “Es un numerazo”, anticipó en declaraciones televisivas. Antes, el ministro de Economía, Luis Caputo, se había animado a adelantar en una entrevista que el IPC publicado este martes se ubicaría “más cerca del 10% que del 20%”.
Tras difundirse el dato, la presidencia de la Nación señaló en un comunicado que la “contundente desaceleración de precios” con respecto a los dos meses anteriores obedeció al “trabajo del Gobierno nacional para imponer una fuerte disciplina fiscal”.
“La suba inflacionaria que enfrentamos es productos de la emisión descontrolada de los últimos años, y el despilfarro generado por el programa económico del exministro, Sergio Tomás Massa” agregó.
“El 10 de diciembre de 2023, en su discurso de asunción, el Presidente Javier Milei informó al pueblo argentino que recibía una inflación camino al 15.000% anual contra la que lucharía con uñas y dientes. Ese es el compromiso asumido y el objetivo innegociable” finalizó el comunicado.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

Vecinos de Berisso se quejaron por una “extraña mezcla de materia fecal y algas de cloaca pegado al cordon, en calle 14 entre 124 a 125”. Los vecinos hicieron el reclamo ante la Municipalidad de Berisso y ante la empresa ABSA.