Con el argumento de “reordenar sus competencias”, la cartera sanitaria anunció este miércoles el despido de 1.400 trabajadores.
El Gobierno abrió la importación de repelentes por el brote de dengue en la Argentina
. La medida regirá tanto para aerosol, crema, spray y gel. De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico, ya son 129 los muertos y más de 180.000 los afectados.
Nacionales06/04/2024Berisso YaEn el marco de un brote histórico de dengue que ya provocó la muerte de 129 personas y cuenta con más de 180.000 afectados en todo el país, según el último Boletín Epidemiológico de la Nación, el Gobierno decidió suspender durante 30 días la intervención la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en la importación de repelentes para mosquitos. La medida regirá para aerosol, crema, espray y gel, según confirmaron fuentes de la cartera que lidera Mario Russo.
Vale recordar que, según los últimos datos emitidos por el Ministerio de Salud, en lo que va de la temporada 2023/2024, de los 180.529 casos de dengue confirmados hasta el momento, 163.419 se notificaron este año, siendo que la incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 384 casos cada 100.000 habitantes. En el mismo período, 398 casos fueron clasificados como dengue grave y la enfermedad mostró una letalidad del 0,071 %.
De acuerdo con lo informado desde el Ministerio de Salud, la decisión se tomó “dado el contexto epidemiológico actual y el consecuente incremento en la demanda de repelentes”.
Dentro de los datos proporcionados, se destaca la clasificación de 398 casos como dengue grave durante el mismo período, subrayando la letalidad del virus y su impacto significativo en la salud pública, con una letalidad del 0,071 % en el país.
Asimismo, la Anmat decidió exceptuar —por el plazo de 30 días— su intervención necesaria para importar a los siguientes productos: Aerosol repelente de insectos; crema repelente de insectos; espray repelente de insectos y gel repelente de insectos.
En ese sentido, indicaron que “dicha excepción regirá tanto para el régimen general —importadores con despachos a plaza— como para el régimen particular de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el Anmat”.
Los últimos datos emitidos por la cartera sanitaria advierten que, desde la semana 31 de 2023 —fines de julio y comienzos de agosto— hasta la semana 12 de 2024 —mediados de marzo—, “se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue (90 % autóctonos, 7 % en investigación y 3 % importados), “de los cuales 163.419 se registraron desde la semana 1 a la semana 12 de 2024 (lo que va del año). La incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 384 casos cada cien mil habitantes”. “En el mismo período, 398 casos fueron clasificados como dengue grave (0,22 %) y se registraron 129 casos fallecidos (letalidad 0,071 %)”, informaron sobre la enfermedad viral transmitida en la región por el mosquito Aedes aegypti. Al tiempo que aseguraron que, en cuanto al comportamiento temporal, “se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado y el adelantamiento del aumento estacional a partir de la semana 40 de 2023 —principios de octubre—, con una aceleración desde la semana 50 —mediados de diciembre de 2023— y una aún mayor desde la semana 6 de 2024 —principios de febrero— y hasta la actualidad”.
El proyecto propone cambios en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
La UTA aseguró que la situación del transporte “se está volviendo insostenible”
Desde el sector señalaron que hay trabajadores que aún no terminaron de cobrar sus salarios.
Según un informe la mayor parte del ajuste efectuado por el Gobierno nacional impactó principalmente en áreas sensibles como asistencia social, educación, cultura, y energía.
Designaciones en plena prohibición: Adorni amplía su equipo en la Casa Rosada
El vocero del presidente Javier Milei incorporó a cuatro nuevos empleados en la Secretaría de Comunicación y Medios.
La decisión fue formalizada a través de un escrito presentado por su abogada.
Insólito: delincuentes amenazan en vivo y en directo a un móvil de TV en Berisso: "Los vamos a limpiar a todos"
En medio del reclamo, la cámara registró cuando un joven salió de su casa a una cuadra del lugar y comenzó a realizar diversos gestos como si estuviera armado.
La dueña, al repasar las imágenes de las cámaras de seguridad, logró identificar al presunto autor del robo por su apariencia física y un tatuaje.
Se realizará el próximo viernes 17 de enero en el Anfiteatro del Borde Costero Génova, ubicado en Avenida Génova y 152
Cagliardi recorrió el inicio de las obras en la Escuela Primaria Nº 14 de El Carmen
Esta fase inicial se centra en la construcción de una nueva cubierta en el ala derecha del establecimiento y en la elevación y optimización del sistema de tanques de agua.
Por la presencia de cianobacterias, las playas de Berisso y Ensenada están en riesgo amarillo
Alertan por la presencia de cianobacterias en las playas de Berisso y Ensenada. Se recomienda precaución para niños, embarazadas y personas vulnerables.
Conmoción: encontraron el cuerpo sin vida de un pescador que se había arrojado al Río de la Plata
Las autoridades de Berisso informaron que un hombre fue hallado sin vida en las costas de la playa que da a la avenida 66. Creen que habría estado borracho.