
Avanza un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Todas las expresiones cierran por unas horas la grieta y adhieren al reclamo en defensa de la educación. Presencias, adhesiones y actos paralelos.
Política23/04/2024La movilización que la comunidad universitaria nacional convocó para este martes para protestar contra el ajuste del presidente Javier Milei puso pausa la interna de la UCR que, en todas sus corrientes, apoya la protesta, con la bandera de la educación pública y gratuita en lo alto.
El presidente del partido, Martín Lousteau, la figura radical más crítica de la gestión libertaria, acompañará la marcha que irá desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, que será epicentro del reclamo que las universidades vienen amasando desde comienzos de año. Fuentes de Evolución, la línea interna que lidera el senador, confirmaron que estarán presentes en la manifestación. Más allá de que se trata de una de los estandartes de la UCR, la dirigencia prevé que la de este martes será la movilización más grande, incluso más masiva que la del 8M la del 24M, a la que Lousteau asistió.
Otra de las corrientes de la UCR es la del presidente del comité bonaerense, Maximiliano Abad, quien el año pasado acompañó en la boleta electoral a la hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pero cuyos inicios en la vida política se remontan a la militancia universitaria: fue miembro de la Franja Morada en Mar del Plata y presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Tanto el senador como la tropa que lo sigue se manifestaron en contra del recorte presupuestario a la educación superior y estarán presentes en el Congreso.
La FUA convocó a la protesta con un video en el que participan los radicales Abad, el histórico dirigente Federico Storani, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, y el diputado bonaerense lustosista y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Pablo Domenichini.
El diputado Facundo Manes también acompañará la protesta, aunque no confirmó su presencia en la marcha ya que el fin de semana se encontraba en el exterior. Es otro de los dirigentes boina blanca más críticos de la gestión Milei y ferviente defensor de la ciencia y la educación públicas. Manes entiende a las universidades como el motor del conocimiento y del desarrollo del país.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
El concejal no es más coordinador en la ciudad y cambia el mapa político de cara a las elecciones legislativa.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
El homenaje tuvo lugar en el mural alusivo de AV. Río de Janeiro y Av. Montevideo.
Todos los jueves, de 8 a 14horas, se recibirán neumáticos en desuso en el Corralón Municipal (18 y 153).
Los delincuentes quisieron intimidar a la víctima y le dispararon. Hasta el momento los ladrones no han sido identificados.