La Iglesia reclamó contención a los pobres y más obra pública

Jorge García Cuerva remarcó que actualmente en Argentina siete de cada diez chicos son pobres.

Nacionales14/05/2024Berisso YaBerisso Ya
Misa Iglesia
La Iglesia reclamó contención a los pobres y más obra pública.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó ayer la misa por el 50º aniversario del asesinato del padre Carlos Mugica, donde arremetió contra la dirigencia política al sostener que la Argentina chapotea en el “barro de la corrupción”, entre “descalificativos y odios”.

Durante la homilía que se celebró en el estadio Luna Park, García Cuerva desglosó “la meditación en la villa”, una oración del propio Mugica, a la que le agregó su propio sello y señaló: “Cincuenta años después seguimos chapoteando entre descalificativos y odios; chapoteamos en el barro de la corrupción. Estamos acostumbrados a chapotear en el barro de los enfrentamientos constantes, mientras los más pobres siguen chapoteando en el barro de las calles de sus barrios sin asfalto y sin un plan de urbanización”.

En su presentación, el arzobispo remarcó que actualmente en Argentina siete de cada diez chicos son pobres, apuntó contra el avance de la droga en los barrios populares y denunció que hoy “estamos asistiendo a la discontinuidad de políticas públicas de integración de barrios populares, que habían sido logradas con el consenso de gobiernos de distintos signos políticos y representantes legislativos”.

A su vez, volvió sobre el desarrollo de políticas públicas, y remarcó: “En muchos barrios se sigue viviendo entre las aguas servidas de no tener cloa­cas, con todos los riesgos que ello tiene en la salud y la calidad de vida de sus habitantes”.

Te puede interesar
CGT sindicatos

La CGT define el paro general

Berisso Ya
Nacionales18/03/2025

Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.

LO MÁS VISTO
Plaza mujeres

Se inauguró la Plaza "Mujeres del Progreso"

Berisso Ya
Locales19/03/2025

La misma, que cuenta con juegos nuevos, luminarias, bancos, parquización; se concreta gracias a un trabajo en conjunto entre el Municipio de Berisso y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.