
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El Ejecutivo no descarta la posibilidad de aplicar la misma medida para evitar un nuevo salto inflacionario y otro sacudón al bolsillo ciudadano que no para de sufrir.
Nacionales17/05/2024El Gobierno nacional confirmó ayer que analiza postergar el aumento de tarifas energéticas previsto para los meses de invierno bajo el argumento de que los resultados fiscales son mejores de los previstos.
“Aún no tomamos ninguna determinación todavía, pero puede ocurrir“, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en Casa Rosada, y remarcó que la decisión sería posible porque “el recorte del gasto público de shock que hicimos para equilibrar las cuentas tuvo resultados más veloces de lo esperado”.
“Cuando tenés superávit fiscal, podés dosificar como debe recaer el peso (de los ajustes) en determinados sectores de la sociedad y no ponerles una espada en el cuello”, explicó, y precisó: “No tomamos ninguna determinación todavía, pero puede ocurrir, que con superávit fiscal podamos ir ajustando algunas cuestiones y acomodando para que efectivamente no haya un peso adicional sobre la gente”.
Con este mismo argumento, el ministro de Economía, Luis Caputo, definió postergar los incrementos mensuales en mayo en los servicios de electricidad y gas natural. Además, para este mes también se pateó el incremento del boleto de colectivo y la suba en el impuesto a los combustibles.
Ahora, el Ejecutivo no descarta la posibilidad de aplicar la misma medida para evitar un nuevo salto inflacionario y otro sacudón al bolsillo ciudadano que no para de sufrir.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.