Provincia oficializó el nuevo horario bancario que regirá desde el lunes
La Provincia oficializó el nuevo horario bancario, que regirá durante todo el verano y buscará evitar la exposición de los clientes a las horas de más calor.
El gobernador, el ministro Alberto Sileoni y la reforma que se anunció para las escuelas medias bonaerenses a partir de 2025 fueron objeto de críticas por parte de la oposición. Además, mencionaron a CTERA y a Roberto Baradel, un sindicalista.
Provinciales08/06/2024Berisso YaLa oposición criticó al gobernador Axel Kicillof, al ministro bonaerense Alberto Sileoni y al gremio CTERA, así como al sindicalista Roberto Baradel, por los cambios en la educación en Buenos Aires, que incluyen la eliminación de la repitencia en las escuelas secundarias, que tendrán un impacto en el próximo ciclo lectivo.
Hernán Lombardi expresó la intensidad de las objeciones y calificó de "burrada" la medida educativa anunciada por el gobierno provincial.
Lombardi expresó en sus redes sociales que la reforma de las escuelas secundarias prevista para el próximo año por parte de Kicillof es "nivelar para abajo".
Alejandro Finocchiaro, quien fue ministro de Educación durante el mandato de Mauricio Macri, presentó una investigación sobre el tema y afirmó que las políticas educativas actuales han provocado que el 50% de los estudiantes terminen la escuela sin tener conocimientos básicos.
El diputado actual también criticó al sector educativo. "CTERA vuelve a atacar, como lo ha hecho durante todo el kircherismo", afirmó al mencionar que "Kicillof ha anunciado un sistema académico para la escuela media que elimina la repitencia".
Finocchiaro afirmó que las medidas tienen como único objetivo aumentar el estado para distribuir puestos dentro de su ámbito político, y agregó que el ministro Alberto Sileoni debe asumir la responsabilidad del problema de la repitencia y tomar medidas educativas específicas, pero ha optado por mirar hacia otro lado.
Según él, las medidas como estas solo contribuyen a la devaluación de la educación y la educación en Buenos Aires.
Cristian Ritondo, diputado y líder del bloque nacional del PRO, explicó que eliminar el indicador más crítico de la realidad es la solución para que los niños aprendan menos. Es similar a cuando eliminó la evaluación de la pobreza durante su mandato como ministro de economía. La gestión de Kicillof representa la mayor amenaza para el país y el futuro de los ciudadanos argentinos.
El diputado nacional del PRO Diego Santilli fue uno de los políticos que expresó su desacuerdo con la medida educativa. Cuando era ministro de Economía, el gobernador eliminó la pobreza para no mostrarla, y hoy hace lo mismo con la repitencia en las escuelas, como si eso significara que más de 13 de cada 100 niños terminarán la secundaria en tiempo y forma. En una entrevista con TN, ironizó que la solución no es ocultar, sino abordar el problema.
También, Alex Campbell, miembro del partido PRO en la provincia de Buenos Aires, afirmó que la medida adoptada por Kicillof se utiliza como un medio para satisfacer a los grupos sociales.
En su perfil de X, Campbell agregó: "Pedimos que se revea esta medida y que se convoque a padres, docentes y expertos para debatir en profundidad qué es lo que necesitan los chicos para estar mejor preparados para los desafíos de su futuro escolar y profesional."
Luego se dirigió directamente hacia el sindicalista de Suteba. ¿Qué puede ser inconveniente si Baradel establece la programación educativa de la provincia de Buenos Aires desde Suiza? 4 años de fracasos educativos y seguirán luchando.
El diputado provincial Adrián Urrelli advirtió que el populismo educativo solo podría llevar a una mayor ignorancia. El gobierno de Kicillof elimina la repitencia en la provincia, en lugar de pensar en medidas que disminuyan ese porcentaje. Agregó que solo empeoran las cosas.
En un post adicional, el diputado del PRO mencionó que el nuevo sistema académico de la PBA, el impulso voluntario y la falsedad política empeoran los problemas educativos que buscan resolver.
Los cambios en la educación secundaria en la región de Buenos Aires.
Para el año académico 2025, se aprobó una reforma significativa en el sistema educativo de la secundaria en la provincia de Buenos Aires. La novedad más destacada es la eliminación de la cursada anual y el cambio a un sistema de acreditación por materias. En la explicación oficial, la medida tiene como objetivo prevenir que los estudiantes con dificultades académicas se desalienten y abandonen la educación, tal como ocurre actualmente.
La Provincia oficializó el nuevo horario bancario, que regirá durante todo el verano y buscará evitar la exposición de los clientes a las horas de más calor.
El premio fue otorgado por la MEFEBA (Mujeres Empresarias de la Federación Económica de Buenos Aires) en reconocimiento a su dedicación y compromiso con el desarrollo social y económico de la región.
Esta situación genera gran aglomeración de gente en la sucursal ubicada en Avenida Río de Janeiro.
La doble vara de los mandatarios que intentan acomodarse con el proyecto de Axel Kicillof presidente.
La descentralización apunta a ahorrar costos y promover la regularización de trámites administrativos y registrales.
"Estamos acá para escribir el futuro; sabemos qué hacer para 50 millones de argentinos" aseguró.
En medio del reclamo, la cámara registró cuando un joven salió de su casa a una cuadra del lugar y comenzó a realizar diversos gestos como si estuviera armado.
La dueña, al repasar las imágenes de las cámaras de seguridad, logró identificar al presunto autor del robo por su apariencia física y un tatuaje.
Se realizará el próximo viernes 17 de enero en el Anfiteatro del Borde Costero Génova, ubicado en Avenida Génova y 152
Esta fase inicial se centra en la construcción de una nueva cubierta en el ala derecha del establecimiento y en la elevación y optimización del sistema de tanques de agua.
Alertan por la presencia de cianobacterias en las playas de Berisso y Ensenada. Se recomienda precaución para niños, embarazadas y personas vulnerables.
Las autoridades de Berisso informaron que un hombre fue hallado sin vida en las costas de la playa que da a la avenida 66. Creen que habría estado borracho.