
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
La Provincia dio a conocer los nuevos cuadros tarifarios que regirán desde este lunes en La Plata, Berisso y Ensenada.
Locales12/08/2024Desde este lunes, el boleto mínimo de los micros de La Plata, Berisso y Ensenada pasará a costar un 37,5% más caro debido a que se hará efectivo el aumento del transporte decretado por el Gobierno nacional.
Tras el anuncio realizado para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Ministerio de Transporte bonaerense dio a conocer el nuevo cuadro tarifario que comenzará a regir desde este lunes en el Gran La Plata y confirmó que el boleto mínimo en la región superará los $400.
Las autoridades provinciales indicaron que los nuevos valores de las tarifas del transporte público de pasajeros fueron actualizados en el marco de las obligaciones que devienen del "Convenio de Colaboración Técnica Y Cooperación Institucional", que tiene como uno de sus principales objetivos establecer una política de coordinación tarifaria interjurisdiccional entre el Estado nacional, el Estado provincial y los municipios comprendidos en el área metropolitana.
Las nuevas tarifas en el Gran La Plata:
Con SUBE registrada:
Tramo 0-3 kilómetros: irá de $294,05 a $404,19
Tramo 3-6 kilómetros: aumentará de $321,01 a $441,24
Tramo 6-12 kilómetros: subirá de $347,36 a $477,47
Tramo 12-27 kilómetros: el aumento va de $372 a $511,34
Más de 27 kilómetros: el costo sube de $392,53 a $539,57
Sin SUBE nominalizada:
Tramo 0-3 kilómetros: pasará de $294,05 a $642,66
Tramo 3-6 kilómetros: el aumento irá de $321,01 a $701,58
Tramo 6-12 kilómetros: el costo subirá de $347,36 a $759,18
Tramo 12-27 kilómetros: el costo pasará $372 a $813,03
Más de 27 kilómetros: el boleto sube de $392,53 a $857,91
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.