
Ley Micaela desaprobada: concejal cagliardista acusado de violencia de género y maltrato laboral
Ademas se libró un oficio por parte del Juzgado de Paz de nuestra ciudad, para evitar que continúe el hostigamiento.
La causa está siendo investigada por la Justicia Federal, tras una denuncia de la ministra Pettovello. 33 cooperativas fueron contratadas en la gestión de la ex ministra Victoria Tolosa Paz para confeccionar un millón y medio de prendas.
Locales20/08/2024En las últimas horas, la Justicia ordenó una serie de allanamientos a cooperativas y domicilios involucrados en la denominada “Causa Guardapolvos”, que investiga maniobras con la fabricación de esas prendas para ser entregados a más de un millón y medio de chicos sin recursos económicos.
La denuncia la llevó a cabo el Gobierno Nacional y acusa a la gestión de la ex ministra Victoria Tolosa Paz de haber pagado por piezas que no se hicieron.
La investigación apunta a una serie de convenios que firmaron Tolosa Paz y al secretario de Articulación de Política Social, Leonardo Moyano, con una treintena de cooperativas por un monto superior a los 5.000 millones de pesos, para la confección de los guardapolvos que iban a ser destinados a estudiantes de bajos recursos económicos.
Según la auditoría del Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, y que presentaron ante la Justicia, del total comprometido se entregaron menos de la mitad de las prendas, pero se cobró casi el 80% del total de fondos comprometidos.
Ante esta presunta situación, el Gobierno acusó a la ex funcionaria y actual diputada de Unión por la Patria de “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”, debido a las “irregularidades manifiestan” en los convenios que ambos “no podían desconocer y/o ser ajenos”.
De las cooperativas allanadas se encontraba Resurgir y Manos, con sede en Berisso, Tejiendo Compromiso, Texarg y Estrella Azul de La Plata, entre otros de distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires.
Ademas se libró un oficio por parte del Juzgado de Paz de nuestra ciudad, para evitar que continúe el hostigamiento.
"Con estas mejoras en la infraestructura escolar se ofrece espacios seguros y de calidad" aseguran desde la Comuna.
Se realizará este viernes 21 de marzo, en el Anfiteatro del Borde Costero Génova, ubicado en Avenida Génova y 152.
Se realizará un relevamiento de potenciales personas y/o grupos familiares beneficiarios que cumplan con diferentes requisitos.
La misma, tendrá lugar en el Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado, ubicado en el Parque Cívico de la ciudad (Av. Montevideo entre 10 y 11)
"Queremos decirles a los vecinos que el terraplén y las estaciones de bombeo están operativos, con personal capacitado trabajando las 24 horas, para cuidar a nuestros vecinos" afirmó el jefe comunal.
Según se confirmó, el mismo al advertir la presencia policial se tornó evasivo, por lo que se procedió a su identificación mientras trataba de ocultar la bolsa.
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
La misma, que cuenta con juegos nuevos, luminarias, bancos, parquización; se concreta gracias a un trabajo en conjunto entre el Municipio de Berisso y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
"Queremos decirles a los vecinos que el terraplén y las estaciones de bombeo están operativos, con personal capacitado trabajando las 24 horas, para cuidar a nuestros vecinos" afirmó el jefe comunal.
Se realizará un relevamiento de potenciales personas y/o grupos familiares beneficiarios que cumplan con diferentes requisitos.
La misma, tendrá lugar en el Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado, ubicado en el Parque Cívico de la ciudad (Av. Montevideo entre 10 y 11)