
El papelón electoral de Fuerza Patria pone al peronismo al borde del estallido interno
La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.
El gobernador Axel Kicillof participará de un acto en Berisso por el Día de la Lealtad. Los intendentes Mario Secco y Fabián Cagliardi, a la cabeza.
Política05/10/2024
Berisso Ya
El gobernador Axel Kicillof ya prepara su 17 de octubre. Según él mismo anunció, el Día de la Lealtad Peronista lo encontrará en el "KM 0" del movimiento justicialista, la ciudad de Berisso, rodeado de intendentes.
Así lo señaló esta mañana desde Ensenada, donde junto al intendente local, Mario Secco y su par de Berisso, Fabián Cagliardi, inauguró el Centro de Formación Laboral Nº 406 - SUPeH Ensenada destinado a trabajadores del sector petrolero que quieran formarse en oficios.
"Quiero llamar la atención porque nos vienen con espejitos de colores a decirnos que van a entregar el país entregando los recursos naturales. Lo sabe Ensenada y lo sabe Berisso: a YPF ya la privatizaron, así bajó la producción, la exploración, las reservas de gas y petróleo", comenzó en su alocución.
En ese plano y ¿como un mensaje a Wado de Pedro?, recordó que cuando fue ministro de Economía de la Nación, se reunió con quienes comandaban YPF para saber "si iban a invertir o no para poner en marcha Vaca Muerta, me dijeron que se quería vender al mejor postor, le pusieron una latita arriba" y recriminó que "hoy escuchamos a la derecha llenándose la boca diciendo que el futuro está asociado a Vaca Muerta".
En el acto, el gobernador recordó que "de acá cerquita partió el 17 de octubre, una movilización que terminó poniendo al General Perón como presidente. Por eso no resulta extraño que cuando un golpe de Estado de la Revolución Fusiladora haya planteado bombardear la refinería".
"Se avecina un 17 de octubre, sabemos que la Patria está en peligro. Me han invitado y voy a venir al KM 0 a mostrar que la Provincia no le tiene miedo a los cipayos y a los vendepatria. Es una Provincia de producción y trabajo, este modelo que plantean no sirve", disparó.
En ese orden, valoró el acompañamiento de los gremios como el de petroleros, las dos CTA y la CGT, como así también de "grandes intendentes que atraviesan un mal momento por la deserción del gobierno nacional".
"Vengo a dejar el compromiso, en lo que se viene, cuenten con este gobernador que está con ustedes", cerró.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

El hombre de 35 años es la pareja de la mujer que murió tras una discusión en Berisso que culminó con el 95% de su cuerpo afectado por quemaduras.

Un hombre de 48 años terminó internado en el Hospital Larraín luego de sufrir un disparo en el estómago mientras estaba con su novia en Berisso.

Un violento accidente de tránsito terminó con un vehículo incrustado contra el paredón y las rejas de una casa en Berisso. Previo al impacto, había chocado contra un auto.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.