
De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.
Al menos tres denuncias penales dan cuenta de hechos de violencia en UOCRA La Plata. Los trabajadores de una empresa, entre los perjudicados.
Provinciales04/10/2024
Berisso Ya
Una sucesión de hechos de violencia que parecen aislados, pero no lo son, mantiene en alerta a las autoridades políticas y judiciales de La Plata, Berisso y Ensenada por la escalada de violencia registrada en el gremio UOCRA La Plata, según se detalla en la documentación policial y judicial.
Según los datos corroborados hasta el momento, el hito de esta nueva escalada se puede establecer el día 8 de marzo de 2024 cuando un grupo de personas prendió fuego el portón de la empresa Elecsur, ubicada en 530 entre 120 y 121 de la localidad de Tolosa. El ataque quedó filmado por cámaras de seguridad de la zona. Los agresores fueron identificados como posibles integrantes de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata que responden a su líder, Cristian Camillieri, alias “El Volador ”.
El 8 de agosto una persona ya identificada disparó con un arma de fuego contra el portón de la misma empresa. La identidad del agresor se mantendrá en reserva para no entorpecer la labor de los investigadores judiciales.
A todo esto, el 2 de septiembre pasado, otro individuo que también fue filmado y está identificado, abrió fuego junto a tres cómplices contra tres trabajadores. Los investigadores ya cuentan con indicios de la posible identidad de los agresores.
Por último, el 20 de septiembre, integrantes de la barra de Gimnasia y Esgrima La Plata (conocida como ‘La 22’) agredieron a golpes a un trabajador de la empresa Elecsur a quien abandonaron herido de gravedad y casi inconsciente.
Todos estos hechos tramitan en diferentes fiscalías de La Plata, pero tienen un hilo conductor: la interna gremial en la UOCRA local que está intervenida desde septiembre del año 2017, cuando fue detenido su entonces secretario general, el ex sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina.
Desde la caída del medinismo, las autoridades nacionales del gremio mantienen la intervención. Durante estos años emergió la figura de Iván Tobar quien quiere desplazar al medinismo y desde su agrupación Blanca y Azul reclama elecciones, lo mismo que quieren sus rivales.
Los trabajadores agredidos de la empresa Elecsur forman parte del sector que encabeza Tobar, dirigente que tiene canales de comunicación abiertos con los tres intendentes de la Región Capital y con llegada al gobierno provincial. “Mantener todas las investigaciones por separado y algunas en Autores Ignorados, no es la mejor decisión desde una mirada de política criminal. Deben ser unificadas para tener una mejor dimensión de esta interna gremial a la que alguien le tiene que poner fin”, señalaron distintos actores judiciales con conocimiento pleno del problema.
Pero el pedido de elecciones en UOCRA no solamente es impulsado por los sectores en pugna. También dirigentes y funcionarios políticos reclaman una solución de fondo. En abril de 2022, el secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobodian, cruzó a los sectores gremiales y a las autoridades nacionales del sindicato por no convocar a elecciones: "Esta interna que genera Gerardo Martínez (secretario general del gremio) nos complica a todos", dijo entonces.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

Vecinos de Berisso se quejaron por una “extraña mezcla de materia fecal y algas de cloaca pegado al cordon, en calle 14 entre 124 a 125”. Los vecinos hicieron el reclamo ante la Municipalidad de Berisso y ante la empresa ABSA.