
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Al menos tres denuncias penales dan cuenta de hechos de violencia en UOCRA La Plata. Los trabajadores de una empresa, entre los perjudicados.
Provinciales04/10/2024Una sucesión de hechos de violencia que parecen aislados, pero no lo son, mantiene en alerta a las autoridades políticas y judiciales de La Plata, Berisso y Ensenada por la escalada de violencia registrada en el gremio UOCRA La Plata, según se detalla en la documentación policial y judicial.
Según los datos corroborados hasta el momento, el hito de esta nueva escalada se puede establecer el día 8 de marzo de 2024 cuando un grupo de personas prendió fuego el portón de la empresa Elecsur, ubicada en 530 entre 120 y 121 de la localidad de Tolosa. El ataque quedó filmado por cámaras de seguridad de la zona. Los agresores fueron identificados como posibles integrantes de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata que responden a su líder, Cristian Camillieri, alias “El Volador ”.
El 8 de agosto una persona ya identificada disparó con un arma de fuego contra el portón de la misma empresa. La identidad del agresor se mantendrá en reserva para no entorpecer la labor de los investigadores judiciales.
A todo esto, el 2 de septiembre pasado, otro individuo que también fue filmado y está identificado, abrió fuego junto a tres cómplices contra tres trabajadores. Los investigadores ya cuentan con indicios de la posible identidad de los agresores.
Por último, el 20 de septiembre, integrantes de la barra de Gimnasia y Esgrima La Plata (conocida como ‘La 22’) agredieron a golpes a un trabajador de la empresa Elecsur a quien abandonaron herido de gravedad y casi inconsciente.
Todos estos hechos tramitan en diferentes fiscalías de La Plata, pero tienen un hilo conductor: la interna gremial en la UOCRA local que está intervenida desde septiembre del año 2017, cuando fue detenido su entonces secretario general, el ex sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina.
Desde la caída del medinismo, las autoridades nacionales del gremio mantienen la intervención. Durante estos años emergió la figura de Iván Tobar quien quiere desplazar al medinismo y desde su agrupación Blanca y Azul reclama elecciones, lo mismo que quieren sus rivales.
Los trabajadores agredidos de la empresa Elecsur forman parte del sector que encabeza Tobar, dirigente que tiene canales de comunicación abiertos con los tres intendentes de la Región Capital y con llegada al gobierno provincial. “Mantener todas las investigaciones por separado y algunas en Autores Ignorados, no es la mejor decisión desde una mirada de política criminal. Deben ser unificadas para tener una mejor dimensión de esta interna gremial a la que alguien le tiene que poner fin”, señalaron distintos actores judiciales con conocimiento pleno del problema.
Pero el pedido de elecciones en UOCRA no solamente es impulsado por los sectores en pugna. También dirigentes y funcionarios políticos reclaman una solución de fondo. En abril de 2022, el secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobodian, cruzó a los sectores gremiales y a las autoridades nacionales del sindicato por no convocar a elecciones: "Esta interna que genera Gerardo Martínez (secretario general del gremio) nos complica a todos", dijo entonces.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Berisso informó que este miércoles la DDI La Plata (Sub DDI Berisso) localizó en buen estado de salud a la mujer de 38 años que había sido denunciada como desaparecida por su hija el pasado 13 de agosto.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Dos delincuentes sorprendieron a una mujer en su casa de Berisso, la maniataron con violencia y se llevaron una suma millonaria. Sospechan de un llamado previo.
La Municipalidad de Berisso anunció que desde este lunes 25 de agosto se eliminarán varias paradas de colectivos que generan embotellamientos y riesgos viales.
El equipo de Miranda empató sin goles ante Excursionistas en la noche del viernes. Unidad valiosa para los del Pájaro que pudieron dejar atrás una mala racha de dos sin ganar.