
Comenzó la construcción de los tres Playones Deportivos: ¿inversión o plata tirada?
En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.
Actualmente, se están hormigonando las estructuras que corresponden a la estación de bombeo que luego se conectará a un reservorio.
Locales03/02/2018
En el marco de las obras de infraestructura que se llevan a cabo en el predio comprendido por las calles 46 a 48 y de 169 a 173, destinado exclusivamente para el ProCreAr, Barrio Santa Teresita, avanzan los trabajos en la estación de bombeo, obra complementaria de la red cloacal.
Actualmente, se están hormigonando las estructuras que corresponden a la estación de bombeo que luego se conectará a un reservorio.
La obra se ejecuta con hormigón premoldeado, y consiste en una cuba que va a tener 7.50 metros de profundidad, un volumen de hormigón armado de 28 metros cúbicos, y se la llevará a cabo por etapas con un sistema de ejecución premoldeado, para garantizar el trabajo y mantener las medidas de seguridad e higiene debido a las características del suelo. En ese sentido, los pasos incluyen en una primera etapa bajar las napas, luego producir el secado y trabajar con el tablestacado y finalmente, bajar las estructuras.
Esta cuba podrá recibir el aporte de todo el barrio Santa Teresita, proyectando una población en 20 años, de 5 mil personas. Es decir, se posibilitará la expansión del servicio cloacal en una zona que en este momento no existe, y la estación de bombeo y reservorio, funcionarían como la parte central del proyecto no sólo para los futuros adjudicatarios del Procrear y sino también del barrio Santa Teresita, y la zona sur.
Si bien el plazo previsto de la obra es de ocho meses (ya lleva un tiempo de ejecución de tres meses) por el ritmo de trabajo que se está llevando a cabo, los plazos podrían acortarse y terminarla para el mes de abril.
Obras ejecutadas
Para que los beneficiarios del crédito PROCREAR puedan contar con un lugar adecuado para la construcción de sus viviendas, la actual administración municipal que encabeza Jorge Nedela, inició rápidas acciones para dotar al lugar asignado de las condiciones necesarias de urbanismo y servicios básicos.
Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se diagramó un plan de intervención y se avanzó en el desarrollo de las licitaciones correspondientes. En tal sentido, se efectuó la urbanización del predio, la colocación de un cerco perimetral y el trazado de las calles que contempló un paquete estructural de un suelo seleccionado para disponer de una superficie de buena calidad y terminar en un estabilizador anular con cordones cuneta. Además, se colocaron conductos de desagües pluviales, sumideros, cámaras y una alcantarilla para acceder al terreno. También se dotó al predio de la Red de Agua Potable, la instalación del tendido eléctrico y se avanza en la red cloacal, con la instalación de la estación de bombeo y las conexiones domiciliarias.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.

Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.