
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Igualmente las autoridades piden tener precaución.
Salud27/01/2025Luego de que en los últimos días se registrase un riesgo medio, es decir “alerta naranja”, por cianobacterias en las costas de la región, ahora ese nivel descendió a “amarillo”, es decir, a riesgo bajo. La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires fue la encargada de actualizar el panorama señalando que si bien hay presencia de cianobacterias, se encuentran en niveles inferiores a los de una floración. Esto aplica para toda la costa de Ensenada como de Berisso. Al ser riesgo amarillo, el uso recreativo y la pesca no se ve afectado. Además, en el caso de bañarse las autoridades recomiendan enjuagarse con agua limpia al salir. Lógicamente, no se debe consumir el agua directamente del río o laguna.
Las cianobacterias, organismos que generalmente se manifiestan con un color verdoso en el agua, pueden ser perjudiciales para la salud humana y animal. Algunas especies de estas bacterias pueden provocar síntomas como diarreas, vómitos, dolores de cabeza, debilidad muscular y alergias en la piel.
Como preventivas, además de lo previamente mencionado, se aconseja a la población evitar el contacto con las áreas afectadas por las manchas verdes, abstenerse de consumir alimentos provenientes de cuerpos de agua afectados y prestar especial atención a niños y mascotas.
En caso de sentir olor u observar color en el agua no se debe tomar contacto, y ante una posible intoxicación, se debe recurrir al hospital o salita más cercano. “La actualización de estos mapas sanitarios tiene como objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud, en aguas recreativas”, recordaron desde la Subsecretaría.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
El servicio está a cargo de docentes y estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición y se lleva adelante todos los jueves, de 10:30 a 13:30, en el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161.
La misma, tendrá lugar los días sábado 5 y domingo 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el Parque Cívico ubicado en Avenida Montevideo entre 10 y 11.
Permanecerá desde el 31 de marzo y durante todo el mes de abril.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
El pitbull entro a una casa ajena, atacó a un nene y mató a la perra de la víctima, en medio de un dramático suceso que no terminó en tragedia de milagro.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Se realizó en el Gimnasio Municipal "Mariano Freire" el Torneo de Patín "Copa Ciudad de Berisso", con la participación de más un centenar de patinadoras y patinadores de distintos puntos de la región.