
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El gobernador bonaerense dejó en manos de la Legislatura la decisión sobre la suspensión de las PASO, aunque instó a una resolución urgente. La medida divide al oficialismo, mientras que la oposición ya presentó proyectos para eliminarlas.
Provinciales08/03/2025Durante la apertura de sesiones ordinarias, Axel Kicillof formalizó su postura sobre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia de Buenos Aires. El gobernador consideró “razonable” su suspensión y pidió al Poder Legislativo que actúe con “celeridad” para definir el escenario electoral. Su intervención llega en un contexto de presión tanto desde la oposición como desde el propio oficialismo, donde la medida genera tensiones.
Kicillof argumentó que la eliminación de las PASO a nivel nacional por iniciativa del Presidente Javier Milei generó “incertidumbre” en la Provincia y sostuvo que su gobierno debe definir el cronograma electoral cuanto antes. “Corren los plazos y necesito que urgentemente se tome una definición al respecto”, remarcó. Sin embargo, el gobernador evitó asumir un liderazgo firme en el debate y delegó la decisión en la Legislatura.
La discusión sobre la suspensión de las PASO se cruza con otra cuestión clave: el desdoblamiento de las elecciones provinciales. Intendentes oficialistas respaldan la idea de separar los comicios bonaerenses de los nacionales, buscando evitar que las boletas de diputados y senadores nacionales influyan en la contienda local. Esta posibilidad, sin embargo, encuentra resistencia en el kirchnerismo duro, que reclama un pacto previo para no dividir las elecciones.
“No cuenten con nosotros para sacarle el culo a la jeringa”, advirtió un dirigente cercano a Máximo Kirchner, marcando la posición intransigente de La Cámpora. Cristina Fernández también dejó en claro que no respalda un desdoblamiento decidido unilateralmente por Kicillof, lo que pone al gobernador en una situación delicada dentro del peronismo.
Mientras tanto, en la Legislatura existen varios proyectos que buscan suspender o eliminar las PASO. Uno de los más avanzados es el del diputado massista Rubén Eslaiman, que propone suprimirlas por razones económicas. “Estamos en un escenario en el que impera poner pausa a tal aplicación”, justificó el legislador. Desde La Libertad Avanza, en tanto, consideran que la eliminación de las primarias es un paso necesario para reducir el gasto estatal.
La decisión final depende del consenso entre los legisladores, pero Kicillof busca evitar un enfrentamiento abierto con los sectores internos del peronismo.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
En la madrugada del domingo 10 de agosto, personal del Comando de Patrullas detuvo a cinco personas —dos de ellas integrantes de fuerzas de seguridad— por portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación
Según le relató a la Policía, los intrusos lo amenazaron a los gritos, por lo cual tomó un arma e hizo disparos disuasivos. En el lugar, los efectivos incautaron el arma utilizada.
Acassuso se impuso por 4-2 a Villa San Carlos en Berisso y se situó un punto por debajo del líder Midland.
Este tipo de ilícitos, vinculados al robo de baterías, ruedas y otros repuestos, se repite con frecuencia en distintos puntos de la región.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.