
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador bonaerense dejó en manos de la Legislatura la decisión sobre la suspensión de las PASO, aunque instó a una resolución urgente. La medida divide al oficialismo, mientras que la oposición ya presentó proyectos para eliminarlas.
Provinciales08/03/2025Durante la apertura de sesiones ordinarias, Axel Kicillof formalizó su postura sobre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia de Buenos Aires. El gobernador consideró “razonable” su suspensión y pidió al Poder Legislativo que actúe con “celeridad” para definir el escenario electoral. Su intervención llega en un contexto de presión tanto desde la oposición como desde el propio oficialismo, donde la medida genera tensiones.
Kicillof argumentó que la eliminación de las PASO a nivel nacional por iniciativa del Presidente Javier Milei generó “incertidumbre” en la Provincia y sostuvo que su gobierno debe definir el cronograma electoral cuanto antes. “Corren los plazos y necesito que urgentemente se tome una definición al respecto”, remarcó. Sin embargo, el gobernador evitó asumir un liderazgo firme en el debate y delegó la decisión en la Legislatura.
La discusión sobre la suspensión de las PASO se cruza con otra cuestión clave: el desdoblamiento de las elecciones provinciales. Intendentes oficialistas respaldan la idea de separar los comicios bonaerenses de los nacionales, buscando evitar que las boletas de diputados y senadores nacionales influyan en la contienda local. Esta posibilidad, sin embargo, encuentra resistencia en el kirchnerismo duro, que reclama un pacto previo para no dividir las elecciones.
“No cuenten con nosotros para sacarle el culo a la jeringa”, advirtió un dirigente cercano a Máximo Kirchner, marcando la posición intransigente de La Cámpora. Cristina Fernández también dejó en claro que no respalda un desdoblamiento decidido unilateralmente por Kicillof, lo que pone al gobernador en una situación delicada dentro del peronismo.
Mientras tanto, en la Legislatura existen varios proyectos que buscan suspender o eliminar las PASO. Uno de los más avanzados es el del diputado massista Rubén Eslaiman, que propone suprimirlas por razones económicas. “Estamos en un escenario en el que impera poner pausa a tal aplicación”, justificó el legislador. Desde La Libertad Avanza, en tanto, consideran que la eliminación de las primarias es un paso necesario para reducir el gasto estatal.
La decisión final depende del consenso entre los legisladores, pero Kicillof busca evitar un enfrentamiento abierto con los sectores internos del peronismo.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El Barrio Estudiantil de la UNLP incluirá, en su primera etapa, 24 unidades funcionales y se espera que en marzo de 2026 reciba a los primeros estudiantes.
Un inspector de Tránsito resultó herido tras ser atropellado por un policía en un operativo vial en Berisso. Fue imputado por "resistencia a la autoridad".
Efectivos de Defensa Civil de Berisso desplegaron una búsqueda para encontrar a un joven colombiano en la zona de la Playa Municipal.
La Dirección de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Berisso lanzó en octubre un plan de pagos de tasas municipales con la novedad que incluye periodos vencidos al 30/09/2025.
Los equipos de rescate de Berisso encontraron el cuerpo esta mañana. El hombre estaba desaparecido desde ayer cuando ingresó a nadar al Río de La Plata