
El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.
Otro caso de violencia institucional de la Policía Bonaerense, con racismo incluído, llegó a juicio dos años después.
Locales17/03/2025 Berisso Ya
Berisso Ya
Este jueves en el Juzgado Correccional Nº 5 de La Plata comenzó el juicio por lesiones agravadas y vejaciones contra César Andrés Canteros, ex policía de Berisso denunciado por Paula Arévalo luego de las agresiones que sufrió en la Comisaría Cuarta en 2022.
La Asociación Miguel Bru, creada y presidida por Rosa Bru, la madre del adolescente asesinado en 1993 por la policía de La Plata, acompaña a la víctima y trabaja en un nuevo caso de violencia institucional. La fundadora de la asociación aseveró "esperamos que la sentencia sea un mensaje claro para que nadie sospechado de violento pueda estar en ninguna fuerza de seguridad".
El pasado lunes debía comenzar el juicio pero un repentino cambio en la defensa de Canteros postergó el inicio, lo que Rosa Bru calificó de "maniobra dilatoria". El oficial es representado por "la defensa oficial". Ese lunes el hombre amenazó a los gritos a Paula Arévalo, a su familia y a Rosa Bru en pleno Juzgado. Al iniciar el juicio la víctima de la golpiza dio su propio testimonio sobre el ataque. Luego declararon Gonzalo y Carlos Arévalo (hermano y padre respectivamente), y dos agentes de la Comisaría que instalaron una supuesta resistencia a la autoridad para ocultar la agresión.
Al final de la jornada Arévalo destacó que "ahora hay que esperar a ver lo que decide el juez. Espero que se haga justicia, que paguen lo que tengan que pagar todos los de la comisaría que estuvieron ahí". El juicio continuará el próximo lunes 17 de marzo a las 10 de la mañana con más testimonios y el veredicto final se dictaría una semana después, sin requerir la presencia del imputado ya que se lo va a notificar según informó el Juzgado.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.