
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nacionales20/03/2025En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin precisar plazos, montos ni condiciones. La iniciativa obtuvo 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones, con el respaldo del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y otros bloques aliados.
Afuera del Congreso, miles de manifestantes se movilizaron en rechazo a las políticas libertarias. Dentro del recinto, la sesión no estuvo exenta de polémicas: el presidente de la Cámara, Martín Menem, fue acusado de realizar maniobras irregulares para favorecer al oficialismo. Germán Martínez, jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP), denunció un audio en el que Menem instruye a los legisladores libertarios a generar desorden y obstaculizar el debate. “Los quiero gritándome, nada de algo pacífico”, se escucha en la grabación que se viralizó.
Desde sectores de la oposición advirtieron que este DNU sienta un peligroso precedente al otorgar facultades discrecionales al Ejecutivo en materia de deuda externa. Legisladores de UxP y del Frente de Izquierda sostienen que la medida compromete el futuro económico del país sin un debate amplio ni garantías de control parlamentario.
En tanto, referentes del oficialismo defendieron la medida argumentando que es una herramienta necesaria para garantizar la estabilidad macroeconómica. Según voceros de La Libertad Avanza, el Gobierno busca acelerar las negociaciones con el FMI para evitar un escenario de default y recuperar la confianza de los mercados internacionales.
El diputado de la UCR Facundo Manes rechazó el DNU, calificándolo como un acto de “triple irresponsabilidad: institucional, económica y política”. Advirtió que el acuerdo vulnera el artículo 75 de la Constitución Nacional, que establece que el Congreso tiene la facultad exclusiva de aprobar empréstitos, y alertó que el Gobierno está implementando un modelo financiero de corto plazo que, sin una política productiva, no garantizará estabilidad a largo plazo.
La sesión también expuso fracturas internas en La Libertad Avanza. La diputada Marcela Pagano, desplazada de la comisión de Juicio Político por orden de Karina Milei, exigió respuestas con un megáfono ante el silencio de Menem. “Usted no tiene facultades para desintegrar comisiones”, denunció.
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
Salta, Chaco, San Luis y Jujuy fueron a las urnas y los gobernadores recibieron el respaldo mayoritario. Preocupación por la baja participación electoral.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Es importante agregar que se brindará asesoramiento para determinar la mejor especie para colocar y recomendaciones para su cuidado.
La gran Final en Mar del Plata se realizará en la primera quincena del mes de octubre, donde participarán casi 30 mil finalistas representantes de los 135 municipios de la Provincia.
Esta madrugada policías de Berisso se dirigieron a la Avenida Montevideo entre 24 y 24 Este, donde un automóvil marca Peugeot impactó contra una columna en la vía pública.
Falleció la mitad de los 18 pacientes infectados en la provincia de Buenos Aires. ANMAT inhibió al laboratorio HLB Phama Group, comercializador de las ampollas, y de Laboratorios Ramallo, donde fueron producidas.
Le terminaron robando un millón de pesos en efectivo, dos televisores nuevos, una notebook, una computadora de mesa, joyas de oro de la madre, dos celulares, perfumes y anteojos, junto con las llaves de la casa. También se llevaron la moto de un amigo que la había dejado para que la cuidara.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.