
El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nacionales20/03/2025
Berisso Ya
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin precisar plazos, montos ni condiciones. La iniciativa obtuvo 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones, con el respaldo del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y otros bloques aliados.
Afuera del Congreso, miles de manifestantes se movilizaron en rechazo a las políticas libertarias. Dentro del recinto, la sesión no estuvo exenta de polémicas: el presidente de la Cámara, Martín Menem, fue acusado de realizar maniobras irregulares para favorecer al oficialismo. Germán Martínez, jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP), denunció un audio en el que Menem instruye a los legisladores libertarios a generar desorden y obstaculizar el debate. “Los quiero gritándome, nada de algo pacífico”, se escucha en la grabación que se viralizó.
Desde sectores de la oposición advirtieron que este DNU sienta un peligroso precedente al otorgar facultades discrecionales al Ejecutivo en materia de deuda externa. Legisladores de UxP y del Frente de Izquierda sostienen que la medida compromete el futuro económico del país sin un debate amplio ni garantías de control parlamentario.
En tanto, referentes del oficialismo defendieron la medida argumentando que es una herramienta necesaria para garantizar la estabilidad macroeconómica. Según voceros de La Libertad Avanza, el Gobierno busca acelerar las negociaciones con el FMI para evitar un escenario de default y recuperar la confianza de los mercados internacionales.
El diputado de la UCR Facundo Manes rechazó el DNU, calificándolo como un acto de “triple irresponsabilidad: institucional, económica y política”. Advirtió que el acuerdo vulnera el artículo 75 de la Constitución Nacional, que establece que el Congreso tiene la facultad exclusiva de aprobar empréstitos, y alertó que el Gobierno está implementando un modelo financiero de corto plazo que, sin una política productiva, no garantizará estabilidad a largo plazo.
La sesión también expuso fracturas internas en La Libertad Avanza. La diputada Marcela Pagano, desplazada de la comisión de Juicio Político por orden de Karina Milei, exigió respuestas con un megáfono ante el silencio de Menem. “Usted no tiene facultades para desintegrar comisiones”, denunció.

El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

Vecinos de Berisso se quejaron por una “extraña mezcla de materia fecal y algas de cloaca pegado al cordon, en calle 14 entre 124 a 125”. Los vecinos hicieron el reclamo ante la Municipalidad de Berisso y ante la empresa ABSA.

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

Este sábado 8 de noviembre, en el marco del Día del Trabajador, se decretó asueto para la adminstración pública municipal. Esta medida generó enojo en la mayoría de los empleados municipales que en gran proporción prestan sus servicios de lunes a viernes.