
En la Provincia de Buenos Aires ahora habrá que pagar la patente mensualmente
ARBA implementará un nuevo régimen de Patentes desde 2026 con pagos mensuales, menos tramos y una baja impositiva para la mayoría de los propietarios.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Provinciales13/05/2025
Berisso Ya
Este lunes, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley el nuevo cronograma electoral que regirá únicamente para este 2025. Con el respaldo de todos los bloques, se establecieron las fechas clave de cara a los comicios provinciales, que se realizarán el 7 de septiembre, separados de las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre.
El cambio fue aprobado en un “superlunes” legislativo con sesiones simultáneas en ambas cámaras. El Senado dio el primer paso a las 14:29 con la sanción del proyecto unificado que modificó de forma excepcional los plazos estipulados en la ley electoral 5109, a pedido de la Junta Electoral bonaerense. Horas después, Diputados ratificó la medida sin objeciones de fondo. El debate electoral se desarrolló sin mayores sobresaltos, en contraste con otras discusiones recientes.
El nuevo esquema electoral fija el 9 de julio como fecha límite para la presentación de alianzas, el 19 del mismo mes para el cierre de listas y el 8 de agosto para la oficialización de boletas. Se garantizan así al menos 50 días entre el cierre de listas y los comicios, y 30 días entre la oficialización de boletas y la votación, como reclamaban las autoridades electorales para ordenar el proceso.
Con este nuevo calendario, la Provincia toma distancia del cronograma nacional y avanza en una elección que definirá la composición legislativa local, en un padrón que supera los 13 millones de electores.
El nuevo esquema representa también una señal política del oficialismo bonaerense. Tras el decreto del gobernador Axel Kicillof que dispuso el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de las nacionales, la modificación del calendario fue leída como un intento por ordenar el escenario interno del peronismo, que aún no ha resuelto sus candidaturas.
La sesión en el Senado cerró con un homenaje a Eva Duarte de Perón, en el aniversario de su natalicio. Las legisladoras Laura Magdalena Clarck y María Rosa Martínez dedicaron sentidas palabras a la figura de Evita, antes de que se levantara la sesión. Así, la Legislatura bonaerense abrió formalmente el año electoral, en un clima que por ahora evita el enfrentamiento abierto, pero que ya insinúa una disputa intensa de cara al 7 de septiembre.

ARBA implementará un nuevo régimen de Patentes desde 2026 con pagos mensuales, menos tramos y una baja impositiva para la mayoría de los propietarios.

En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.