
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Provinciales13/05/2025Este lunes, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley el nuevo cronograma electoral que regirá únicamente para este 2025. Con el respaldo de todos los bloques, se establecieron las fechas clave de cara a los comicios provinciales, que se realizarán el 7 de septiembre, separados de las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre.
El cambio fue aprobado en un “superlunes” legislativo con sesiones simultáneas en ambas cámaras. El Senado dio el primer paso a las 14:29 con la sanción del proyecto unificado que modificó de forma excepcional los plazos estipulados en la ley electoral 5109, a pedido de la Junta Electoral bonaerense. Horas después, Diputados ratificó la medida sin objeciones de fondo. El debate electoral se desarrolló sin mayores sobresaltos, en contraste con otras discusiones recientes.
El nuevo esquema electoral fija el 9 de julio como fecha límite para la presentación de alianzas, el 19 del mismo mes para el cierre de listas y el 8 de agosto para la oficialización de boletas. Se garantizan así al menos 50 días entre el cierre de listas y los comicios, y 30 días entre la oficialización de boletas y la votación, como reclamaban las autoridades electorales para ordenar el proceso.
Con este nuevo calendario, la Provincia toma distancia del cronograma nacional y avanza en una elección que definirá la composición legislativa local, en un padrón que supera los 13 millones de electores.
El nuevo esquema representa también una señal política del oficialismo bonaerense. Tras el decreto del gobernador Axel Kicillof que dispuso el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de las nacionales, la modificación del calendario fue leída como un intento por ordenar el escenario interno del peronismo, que aún no ha resuelto sus candidaturas.
La sesión en el Senado cerró con un homenaje a Eva Duarte de Perón, en el aniversario de su natalicio. Las legisladoras Laura Magdalena Clarck y María Rosa Martínez dedicaron sentidas palabras a la figura de Evita, antes de que se levantara la sesión. Así, la Legislatura bonaerense abrió formalmente el año electoral, en un clima que por ahora evita el enfrentamiento abierto, pero que ya insinúa una disputa intensa de cara al 7 de septiembre.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Los damnificados denunciaron el faltante de una garrafa, un masajeador y varias joyas de oro y plata.
En las inmediaciones del Museo 1871, se celebró el 154° Aniversario de Berisso, una ciudad forjada por distintas generaciones, diferentes historias, diversidad y tradición.
El prestamista que golpeó y robó a su deudor en Berisso fue detenido tras un operativo del Grupo Táctico Operativo de la Policía Bonaerense.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
En consecuencia, se concretó la aprehensión de la femenina de 44 años, iniciándose actuaciones por “encubrimiento”.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.