
La Libertad Avanza sigue sin hacer pie legislativo y el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 30,02% de los votos.
Política19/05/2025El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 30,02% de los votos, según el escrutinio del 90,21% de las mesas. Detrás suyo, en segundo lugar, quedó Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, con el 27,46%, mientras que el PRO sufrió una dura derrota y cayó al tercer lugar con apenas el 15,89%, en lo que representa su peor resultado en dos décadas.
“No son los resultados que esperábamos”, admitió Silvia Lospennato, la primera candidata de la lista del PRO, al reconocer el magro desempeño de la fuerza que gobierna la Ciudad desde 2007. Por su parte, Santoro consideró que “se ha cerrado un ciclo del abandono” y sostuvo que el PRO “dejó de representar a los porteños”.
En cuarto lugar se ubicó el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, con su lista "Volvamos Buenos Aires", que alcanzó el 8,08% de los sufragios. Más abajo, el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza, obtuvo el 3,17%, mientras que Ramiro Marra, de la UCeDé, logró un 2,61%.
La Coalición Cívica alcanzó el 2,50%, seguida de cerca por Lula Levy, de Evolución, con el 2,31%. Alejandro Kim, de Principios y Valores, sumó un 2,03%.
En los últimos lugares se ubicaron el candidato del MID, Ricardo Caruso Lombardi, con el 1,67%, y Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, con el 0,62%.
Con estos resultados, la fuerza libertaria consolida su crecimiento en el distrito porteño, mientras que el peronismo logra una performance sólida en un territorio históricamente adverso. En contraste, el PRO enfrenta una crisis interna profunda tras perder el liderazgo que mantuvo durante veinte años en la Ciudad.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Le terminaron robando un millón de pesos en efectivo, dos televisores nuevos, una notebook, una computadora de mesa, joyas de oro de la madre, dos celulares, perfumes y anteojos, junto con las llaves de la casa. También se llevaron la moto de un amigo que la había dejado para que la cuidara.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
Las tormentas dejaron al desnudo la falta de compromiso del Ejecutivo con los vecinos.
La mujer fue atacada en su casa de Berisso, durante la madrugada. Golpeada por el delincuente, logró forzar su huida con un acto desesperado.