
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 30,02% de los votos.
Política19/05/2025El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 30,02% de los votos, según el escrutinio del 90,21% de las mesas. Detrás suyo, en segundo lugar, quedó Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, con el 27,46%, mientras que el PRO sufrió una dura derrota y cayó al tercer lugar con apenas el 15,89%, en lo que representa su peor resultado en dos décadas.
“No son los resultados que esperábamos”, admitió Silvia Lospennato, la primera candidata de la lista del PRO, al reconocer el magro desempeño de la fuerza que gobierna la Ciudad desde 2007. Por su parte, Santoro consideró que “se ha cerrado un ciclo del abandono” y sostuvo que el PRO “dejó de representar a los porteños”.
En cuarto lugar se ubicó el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, con su lista "Volvamos Buenos Aires", que alcanzó el 8,08% de los sufragios. Más abajo, el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza, obtuvo el 3,17%, mientras que Ramiro Marra, de la UCeDé, logró un 2,61%.
La Coalición Cívica alcanzó el 2,50%, seguida de cerca por Lula Levy, de Evolución, con el 2,31%. Alejandro Kim, de Principios y Valores, sumó un 2,03%.
En los últimos lugares se ubicaron el candidato del MID, Ricardo Caruso Lombardi, con el 1,67%, y Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, con el 0,62%.
Con estos resultados, la fuerza libertaria consolida su crecimiento en el distrito porteño, mientras que el peronismo logra una performance sólida en un territorio históricamente adverso. En contraste, el PRO enfrenta una crisis interna profunda tras perder el liderazgo que mantuvo durante veinte años en la Ciudad.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.