
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Karina Milei y Cristian Ritondo confirmaron que competirán “juntos” en las elecciones bonaerenses, aunque sin definir si será como alianza, frente o adhesión
Política27/05/2025En una reunión de alto voltaje político, referentes de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO resolvieron que actuarán en conjunto en las próximas elecciones de la provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre, y en los comicios legislativos nacionales de octubre. Aunque evitaron precisar la forma jurídica del acuerdo —si será un frente, una alianza o una simple adhesión—, ambas partes destacaron que el objetivo común es disputarle al peronismo su bastión más fuerte.
“Vamos a avanzar en la provincia de Buenos Aires juntos. Después veremos el instrumento, eso es secundario”, declaró Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, al salir de la Casa Rosada. Allí compartió una reunión de hora y media con Karina Milei —titular formal de LLA—, Eduardo “Lule” Menem, Sebastián Pareja y su colega del PRO, Diego Santilli.
La cumbre sirvió para limar asperezas que se habían profundizado durante la campaña en la ciudad de Buenos Aires, donde los dos espacios compitieron por separado. El malestar alcanzó un pico el domingo pasado durante el Tedeum, cuando el presidente Javier Milei evitó saludar a Jorge Macri. Consultado por la prensa, Ritondo restó importancia al gesto: “Las formas importan, pero importan más los proyectos que se le presentan a la sociedad”.
Diego Santilli reforzó esa línea: “La sociedad nos pide unidad, apoyar la transformación que lleva el Presidente adelante y terminar con el populismo en la provincia para hacerla crecer”.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.