
Esta iniciativa busca brindar a los vecinos la oportunidad de regularizar sus viviendas y obras particulares, fomentando la planificación urbana, la seguridad edilicia y el cumplimiento normativo.
"Como jóvenes con aspiraciones a progresar tenemos la tarea de defender los logros alcanzados" afirmó el concejal Julián Angeloni.
Locales19/06/2018Se cumplió un siglo de la gesta estudiantil conocida como la “Reforma Universitaria” siendo la iniciativa que, bajo la presidencia de Hipólito Irigoyen, cambió para siempre la educación universitaria en la Argentina llegando a tener un fuerte impacto en América Latina. Con consignas claras que debían llegar a cada estudiante, se luchaba desde hacia un tiempo llevando un único y gran objetivo, avanzar en la construcción de más y mejor educación.
Lo que definió para siempre la lucha de los estudiantes de la época fue ese 15 de Junio de 1918 en la elección del rector en la Universidad de Córdoba, momento en el cual los estudiantes irrumpieron en la Universidad durante la elección del rector y plantearon lo que serían los pilares fundamentales de su Causa como el final de los criterios ortodoxos y las cátedras recibidas por herencia, participar del Gobierno Universitario como Estudiantes para establecer un Co-Gobierno y educación pública, gratuita, laica y de excelencia.
Cómo jóvenes con aspiraciones a progresar tenemos la tarea de defender los logros alcanzados. Hoy la Universidad Pública debe analizar las necesidades de nuestra sociedad para ayudarla y asistirla en los nuevos desafíos de estos tiempos, los cuales son amplios y diversos, convirtiéndose en el motor de desarrollo de nuestro país.
“Desde hoy contamos para el país una vergüenza menos y una libertad más. Los dolores que nos quedan son las libertades que faltan”. Reformistas Universitarios de 1918.
Esta iniciativa busca brindar a los vecinos la oportunidad de regularizar sus viviendas y obras particulares, fomentando la planificación urbana, la seguridad edilicia y el cumplimiento normativo.
El fallo representa un duro golpe a la credibilidad de la gestión del intendente Fabián Cagliardi y su secretario de Seguridad, Federico Ruiz, quienes orquestaron un operativo sin orden judicial.
Julieta, madre de Pilar, una niña de un año y medio, relató que su hija comenzó a descompensarse y, en medio de la desesperación, se dirigió al destacamento más cercano.
Las mismas se desarrollarán del sábado 19 de julio al sábado 2 de agosto.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
El conductor del taxi chocó con tres menores a bordo y se negó al test de alcoholemia.
Según fuentes policiales, la víctima, una mujer de 46 años, denunció el 14 de marzo que fue engañada por un hombre (52), quien le había prometido una oferta laboral.
El fallo representa un duro golpe a la credibilidad de la gestión del intendente Fabián Cagliardi y su secretario de Seguridad, Federico Ruiz, quienes orquestaron un operativo sin orden judicial.
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
Personal motorizado del EPDS Berisso – Comisaría Tercera logró recuperar una motocicleta Mirage 110 que había sido denunciada como robada en junio pasado en la Comisaría Sexta de La Plata.