
ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
"Como jóvenes con aspiraciones a progresar tenemos la tarea de defender los logros alcanzados" afirmó el concejal Julián Angeloni.
Locales19/06/2018
Berisso YaSe cumplió un siglo de la gesta estudiantil conocida como la “Reforma Universitaria” siendo la iniciativa que, bajo la presidencia de Hipólito Irigoyen, cambió para siempre la educación universitaria en la Argentina llegando a tener un fuerte impacto en América Latina. Con consignas claras que debían llegar a cada estudiante, se luchaba desde hacia un tiempo llevando un único y gran objetivo, avanzar en la construcción de más y mejor educación.
Lo que definió para siempre la lucha de los estudiantes de la época fue ese 15 de Junio de 1918 en la elección del rector en la Universidad de Córdoba, momento en el cual los estudiantes irrumpieron en la Universidad durante la elección del rector y plantearon lo que serían los pilares fundamentales de su Causa como el final de los criterios ortodoxos y las cátedras recibidas por herencia, participar del Gobierno Universitario como Estudiantes para establecer un Co-Gobierno y educación pública, gratuita, laica y de excelencia.
Cómo jóvenes con aspiraciones a progresar tenemos la tarea de defender los logros alcanzados. Hoy la Universidad Pública debe analizar las necesidades de nuestra sociedad para ayudarla y asistirla en los nuevos desafíos de estos tiempos, los cuales son amplios y diversos, convirtiéndose en el motor de desarrollo de nuestro país.
“Desde hoy contamos para el país una vergüenza menos y una libertad más. Los dolores que nos quedan son las libertades que faltan”. Reformistas Universitarios de 1918.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.