
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
La iniciativa permite recuperar bienes obtenidos de manera ilícita. Los votos en contra en diputados habían sido del FPV.
Nacionales22/06/2018
Berisso Ya
Este domingo se cumplen dos años de la media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto de ley de extinción de dominio. Proyectos loables si los hay: su objetivo es recuperar -y hacerlo rápidamente- bienes obtenidos por delincuentes a través de la corrupción, el lavado de dinero, el narcotráfico.
A dos años de aquella aprobación un 24 de junio de 2016, se ha renovado el clamor para que suceda lo que no pasó en este tiempo: que el Senado trate el tema en el recinto, y sancione la ley. El 1° de marzo, ante la Asamblea Legislativa, el presidente Mauricio Macri volvió a reclamar por la extinción de dominio, que de no avanzar en el Senado, perderá estado parlamentario a fines de este año.
“En 3 días se cumplen 2 años desde que en Diputados aprobamos la ley de extinción de dominio que nos permitirá recuperar lo robado por la corrupción. ¡Pidamos al Senado que la trate yaque a fin de año pierde estado parlamentario!”, alertó este jueves en un tuit el jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri.
“Ni Cambiemos ni nadie en el Senado quieren el delito de corrupción, por eso no sale”, disparó de su lado la jefa de la bancada del Frente Renovador, Graciela Camaño. El proyecto fue de Camaño y del entonces diputado Sergio Massa, negociado con el oficialismo en ese 2016 en que el tigrense encarnó la oposición acuerdista con la Casa Rosada.
En el Senado, sin embargo, el texto tuvo grandes cambios. Obtuvo despacho de comisión, pero nunca llegó al recinto. Además de que “no cerraba” a muchos senadores y gobernadores, se alegó que no había garantías de Diputados de que no volverían a insistir con la media sanción original, que había sido aprobada por 135 votos a 50, en el contexto del escándalo del revoleo de bolsos con 9 millones de dólares en un convento por parte del ex secretario de Obras Públicas de Néstor y Cristina Kirchner (José López). Los votos en contra fueron del bloque del Frente para la Victoria.
La extinción de dominio se aplica en decenas de países para recuperar bienes y dinero del narcotráfico y la corrupción. El proyecto busca dar herramientas más amplias al Estado para actuar, si bien existe también la figura del decomiso. Pero con la extinción de dominio en Diputados buscaban una ley “de carácter civil” que en paralelo al proceso penal permitiera rápidamente recuperar sos bienes. En Colombia, por ejemplo, con los últimos cambios a la extinción de dominio buscan recuperar 3 mil inmuebles, antes que queden en malas condiciones.
Pero el argumento en contra es que es “inconstitucional” y violatorio de los derechos de propiedad porque se quitan los bienes a una persona antes de que tenga condena firme (lo que en la Argentina lleva no menos de una década). El proyecto acordado en el Senado, cambiando la media sanción de Diputados, establecía que el decomiso de bienes debía ser ordenado por el mismo juez que lleve adelante el proceso penal.
En la acción civil -postura apoyada entre otros, por la ministra Patricia Bullrich- se invierte la carga y la persona acusada de narcotráfico, por ejemplo, debe explicar cómo consiguió sus propiedades. Si no lo justifica, se extingue el dominio que pasa a favor del Estado.
(FUENTE: CLARIN)

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

Se impuso 75 a 63 frente a Villa San Carlos, en un encuentro cargado de intensidad, emoción y una gran convocatoria en las tribunas.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.