
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La iniciativa permite recuperar bienes obtenidos de manera ilícita. Los votos en contra en diputados habían sido del FPV.
Nacionales22/06/2018Este domingo se cumplen dos años de la media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto de ley de extinción de dominio. Proyectos loables si los hay: su objetivo es recuperar -y hacerlo rápidamente- bienes obtenidos por delincuentes a través de la corrupción, el lavado de dinero, el narcotráfico.
A dos años de aquella aprobación un 24 de junio de 2016, se ha renovado el clamor para que suceda lo que no pasó en este tiempo: que el Senado trate el tema en el recinto, y sancione la ley. El 1° de marzo, ante la Asamblea Legislativa, el presidente Mauricio Macri volvió a reclamar por la extinción de dominio, que de no avanzar en el Senado, perderá estado parlamentario a fines de este año.
“En 3 días se cumplen 2 años desde que en Diputados aprobamos la ley de extinción de dominio que nos permitirá recuperar lo robado por la corrupción. ¡Pidamos al Senado que la trate yaque a fin de año pierde estado parlamentario!”, alertó este jueves en un tuit el jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri.
“Ni Cambiemos ni nadie en el Senado quieren el delito de corrupción, por eso no sale”, disparó de su lado la jefa de la bancada del Frente Renovador, Graciela Camaño. El proyecto fue de Camaño y del entonces diputado Sergio Massa, negociado con el oficialismo en ese 2016 en que el tigrense encarnó la oposición acuerdista con la Casa Rosada.
En el Senado, sin embargo, el texto tuvo grandes cambios. Obtuvo despacho de comisión, pero nunca llegó al recinto. Además de que “no cerraba” a muchos senadores y gobernadores, se alegó que no había garantías de Diputados de que no volverían a insistir con la media sanción original, que había sido aprobada por 135 votos a 50, en el contexto del escándalo del revoleo de bolsos con 9 millones de dólares en un convento por parte del ex secretario de Obras Públicas de Néstor y Cristina Kirchner (José López). Los votos en contra fueron del bloque del Frente para la Victoria.
La extinción de dominio se aplica en decenas de países para recuperar bienes y dinero del narcotráfico y la corrupción. El proyecto busca dar herramientas más amplias al Estado para actuar, si bien existe también la figura del decomiso. Pero con la extinción de dominio en Diputados buscaban una ley “de carácter civil” que en paralelo al proceso penal permitiera rápidamente recuperar sos bienes. En Colombia, por ejemplo, con los últimos cambios a la extinción de dominio buscan recuperar 3 mil inmuebles, antes que queden en malas condiciones.
Pero el argumento en contra es que es “inconstitucional” y violatorio de los derechos de propiedad porque se quitan los bienes a una persona antes de que tenga condena firme (lo que en la Argentina lleva no menos de una década). El proyecto acordado en el Senado, cambiando la media sanción de Diputados, establecía que el decomiso de bienes debía ser ordenado por el mismo juez que lleve adelante el proceso penal.
En la acción civil -postura apoyada entre otros, por la ministra Patricia Bullrich- se invierte la carga y la persona acusada de narcotráfico, por ejemplo, debe explicar cómo consiguió sus propiedades. Si no lo justifica, se extingue el dominio que pasa a favor del Estado.
(FUENTE: CLARIN)
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.