
El papelón electoral de Fuerza Patria pone al peronismo al borde del estallido interno
La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.
Con un peronismo sin renovación, un kirchnerismo desunido y un Frente Renovador ausente, el oficialismo encara con optimismo la recta inicial de las elecciones.
Política21/07/2018
Berisso Ya
Lentamente se respira en la atmósfera política de nuestra ciudad el clima de elecciones. Si bien faltan muchos meses para los comicios generales del año 2019, en Berisso ya comenzaron la ronda de nombres.
Por el lado del oficialismo, el intendente municipal Jorge Nedela iría por la reelección de su mandato. La gran incógnita es el espacio que ocuparán en la lista de concejales los otros partidos que conforman Cambiemos. No son pocos los militantes que piden la presencia de figuras que respondan totalmente a las filas de Cambiemos y en especial a la figura de jefe comunal, teniendo en cuenta el antecedente de Carlos Festa, quien a los pocos meses de asumir como edil debió ser expulsado del bloque oficialista debido a su constantes peleas con colegas y funcionarios de la gestión.
Por el lado del peronismo kirchnerista la interna se encuentra totalmente abierta y la unidad vuelve a ser una utopía. Alejandro Paulenko, apadrinado por el gremialista Ramón Garaza, ya lanzó su candidatura de cara al 2019. Pero el empresario y concejal Fabián Cagliardi no se quedó atrás y en los próximos meses comunicaría oficialmente su candidatura a intendente.
La interna del kirchnerismo se complementa con el espacio Identidad Berissense, quien tendría de candidato a alguno de los hermanos Mincarelli o al ex edil Miguel Nadeff. La cuarta candidatura kirchnerista se da con la linea que respondería al ex intendente Enrique Slezack, que estaría encabezada por Adriana González.
La ronda de candidatos se complementaría con el Frente Renovador, que siguiendo el rumbo de su máximo referente Sergio Massa, aún no se atreve hablar de las elecciones del 2019.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.