
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Con un peronismo sin renovación, un kirchnerismo desunido y un Frente Renovador ausente, el oficialismo encara con optimismo la recta inicial de las elecciones.
Política21/07/2018Lentamente se respira en la atmósfera política de nuestra ciudad el clima de elecciones. Si bien faltan muchos meses para los comicios generales del año 2019, en Berisso ya comenzaron la ronda de nombres.
Por el lado del oficialismo, el intendente municipal Jorge Nedela iría por la reelección de su mandato. La gran incógnita es el espacio que ocuparán en la lista de concejales los otros partidos que conforman Cambiemos. No son pocos los militantes que piden la presencia de figuras que respondan totalmente a las filas de Cambiemos y en especial a la figura de jefe comunal, teniendo en cuenta el antecedente de Carlos Festa, quien a los pocos meses de asumir como edil debió ser expulsado del bloque oficialista debido a su constantes peleas con colegas y funcionarios de la gestión.
Por el lado del peronismo kirchnerista la interna se encuentra totalmente abierta y la unidad vuelve a ser una utopía. Alejandro Paulenko, apadrinado por el gremialista Ramón Garaza, ya lanzó su candidatura de cara al 2019. Pero el empresario y concejal Fabián Cagliardi no se quedó atrás y en los próximos meses comunicaría oficialmente su candidatura a intendente.
La interna del kirchnerismo se complementa con el espacio Identidad Berissense, quien tendría de candidato a alguno de los hermanos Mincarelli o al ex edil Miguel Nadeff. La cuarta candidatura kirchnerista se da con la linea que respondería al ex intendente Enrique Slezack, que estaría encabezada por Adriana González.
La ronda de candidatos se complementaría con el Frente Renovador, que siguiendo el rumbo de su máximo referente Sergio Massa, aún no se atreve hablar de las elecciones del 2019.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
La propuesta, ofrece a los vecinos y vecinas precios populares en mercado de frutas y verduras, productos de 1ra necesidad, pan social y panificados, maple de huevos super, lácteos y derivados.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.