
Comenzó la construcción de los tres Playones Deportivos: ¿inversión o plata tirada?
En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.
Fue ocupada en este caso por la vecina Gloria Joray, del Barrio Santa Teresita.
Locales11/10/2018
Berisso Ya
En la Sesión Ordinaria llevada adelante ayer en el Concejo Deliberante de Berisso, se puso en práctica por primera vez, el funcionamiento de la Banca Abierta del Ciudadano, que fue ocupada en este caso por la vecina Gloria Joray, del Barrio Santa Teresita.
Matías Nanni, presidente del Concejo Deliberante destacó la entrada en funcionamiento de esta modalidad de participación: "Esto es el resultado de una decisión política que tomamos para poner en práctica una ordenanza que fue creada hace varios años, más precisamente en 2009, con el fin de escuchar en el recinto la voz de los vecinos de manera directa".
El concejal adelantó que ya hay otros inscriptos, "nuestra intención es que se sigan sumando exponentes, que se aproveche esta banca que ofrece la posibilidad de ampliar la vida democrática e institucional local".
Respecto a su participación frente a los concejales y vecinos de la ciudad, la Gloria Joray expuso: "Es un honor para mí estar ocupando esta banca, siempre soñé con una oportunidad así, en un principio quería proponer que exista una urna en la que podamos poner las ideas de los vecinos de la ciudad, cuando escuché la existencia de esta instancia me anoté enseguida para poder hablar y expresar lo que cualquier vecino puede decir, porque la preocupación mía es la de todos".
Respeto a los expuesto en la banca, comentó: "En principio hablé por mi barrio Santa Teresita, hace 40 años que vivo ahí, no tengo cloacas ni asfalto, tenemos muchos cortes de luz, aunque no tanto como en otros momentos. En cuando al agua, no queremos que este verano nos falte porque el barrio creció mucho".
"Después expuse todas las otras temáticas que son de la ciudad, me gustaría verla más limpia, que el Municipio exija y que nosotros como vecinos demos respuestas, que sea algo recíproco", detalló.
Respecto a lo dialogado con los concejales sobre el debut de esta Banca Ciudadana, la vecina manifestó que "estaban contentos por mi presencia, me preguntaron si me imaginaba la repercusión que esto tendrá por ser la primera ciudadana en ocupar esta banca, les dije que estaba tranquila porque lo que conté fue charlado previamente con mis vecinos".
Cómo participar
Para peticionar la posibilidad de ocupar la Banca Abierta del Ciudadano, las personas solicitantes deben residir en Berisso, ser mayores de 18 años de edad y también se lo puede hacer en nombre de instituciones, ONG o entidades de Bien Público, para lo que su referente deberá acreditar la representación de la misma.
Sobre las formas y los temas que se podrán exponer, la Ordenanza establece que "el vecino hará uso de la palabra antes de la sesión ordinaria convocada para la fecha correspondiente y su exposición quedará registrada en un Acta específica para estos casos". "Los temas serán todos los que interesan a la ciudadanía, a excepción de los referidos a cuestiones tributarias y de presupuesto, al igual que se deberán dejar de lado cuestiones políticas, ideológicas y partidarias", repasó el presidente del Deliberativo.
Para acceder y hacer uso de la Banca Abierta al Ciudadano, los interesados tienen a disposición un Registro de Solicitudes en la Mesa de Entrada de la Secretaría del HCD, para lo que deberán completar un formulario con requisitos básicos que se ofrecerán en esa dependencia y a los que se podrá acceder también para su impresión a través de la página web de la Municipalidad de Berisso: www.berisso.gob.ar, ingresando al ícono Honorable Concejo Deliberante.
Las planillas deberán ser presentadas en la Secretaría de este Concejo en el primer piso del edifico de Avenida Montevideo y 8, desde ese momento se establecerá un orden de anotación y se irá llamando según ese ordenamiento.
Entre los puntos que establece la Ordenanza 3141, se estipula que se hará uso de la palabra antes del comienzo de la sesión pautada para esa fecha, ningún miembro del HCD podrá entrar en debate con el expositor quien deberá referirse al tema mencionado en su solicitud, no se admitirán exposiciones en representación o que versen sobre hechos de otro u otros, las exposiciones deberán referirse a cuestiones de interés del vecino o de la institución a la que represente y no constituye un objetivo promover, ni atender debates o exposiciones de carácter político-partidario o ideológico.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.

Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.