Se realizó la primera Fiesta del Reencuentro Villero

De la jornada participaron jugadores, ex jugadores, directores técnicos e hinchas de la institución.

Deportes18/12/2018Berisso YaBerisso Ya
VSC
A todos los presentes se les hizo entrega de un diploma en reconocimiento a su paso por el club.

Este sábado 15 de diciembre se realizó en el Estadio Genacio Sálice, la primera Fiesta del Reencuentro Villero, donde se vivió una linda jornada entre  jugadores, ex jugadores, directores técnicos e hinchas del Club. Se llevó a cabo un torneo de penales y hubo un partido entre las glorias villeras.

Con la conducción de Juan Manuel Córdoba y Mauricio Paris, el evento comenzó pasadas las 18:00hs, momento en cual se puso en marcha el primer torneo de penales organizado por el club, donde participaron varias parejas en busca de ser campeones.

Los equipos participantes fueron los siguientes: Ascenso Nada Más (Marcos Villareal – Juan Amuchategui), Dúo Caracol (Juan Manuel Córdoba – Julio Magliano), Paredon (Rodrigo Zeballos – Agustín Riera), Martinistas (Mauri Rigo – Yamil Tula), Villeros y nada más (Brian Waisman – Santiago Fiori), El equipo de Julio (Julio Canteros – Martín Canteros), Los Level One (Valentín Iturbe – Ignacio Paris), Los Ceballos (Matute – Pedro Ceballos), Tolosa (Ezequiel Fredes – José Francisco), Los Cele (Joaquín Coronel – Lautaro De Vera), J.B.J Fútbol Club (Santiago Cabrera – Leandro Ojeda), La 26 (Lautaro Irrazabal – Raúl Ceballos), Wasy (Wasy – Sebastián Medina), Kamikaze (Bocha Volpe – Agustín Paniagua), Los del barrio (Ariel Alfaro – Jonathan Coronel), La 164 (Wado – Quechu), Los patasucia (Puppi – Lautaro Cepeda), La Comisión (Marcelo Molina – Tero).

Los ganadores del torneo fueron la pareja de el equipo de Julio, integrada por Julio y Martín Canteros, quienes vencieron en la final a Marcos Villareal y Juan Amuchategui de Ascenso Nada Más. Los ganadores se llevaron una camiseta del evento cada uno, mientras que hubo dos gorras del club para la pareja subcampeona. También queremos aclarar que el torneo de penales para chicos no se terminó disputando por una cuestión de horarios, por lo que pedimos perdón a las parejas anotadas, aunque próximamente habrá una nueva fecha para volver a realizar el torneo.

El plato fuerte de la tarde-noche fue el partido entre varias glorías del club, jugadores y ex jugadores que se reencontraron para volver a pasar una tarde entre villero, también estuvieron presentes siete jugadores del plantel de reserva del club.

Los  jugadores que concurrieron al encuentro fueron Carlos “Cuca” Figueroa, Leonardo Trinchin, Lucas Marchan, Gonzalo Raverta, Leandro Martini, Leonardo Cortizo, Rodrigo “Popi” Benítez, Diego Luise, Sergio “Topo” Urquiza, Mariano Rotondo, Rodrigo Rinaudo, Juan Cruz “Chuave” Jérez, Darío Blanco, Lucas “Vasco” Ochandorena, Pablo “Pájaro” Miranda, Facundo Massa, Leandro “Lechu” Madrid, Emmanuel “Gallega” Ávalo Piedrabuena y Santiago París, además en representación de los juveniles del club, estuvieron Lautaro Carsetti, Ignacio Baña, Nahuel Pesquera, Tomás Cowen, Gerónimo Pasqualini y Fernando Rosso.

Quienes también dijeron presentes fueron Alejo Lloyaiy, Siro Ramírez y Matías Catena del plantel actual, junto a Miguel Restelli, Ricardo Rezza, Claudio Ranúa y Norberto Paris. Además Juan Carlos Tocci, Presidente del club se hizo presente junto al Vicepresidente primero Marcelo Molina, y el Secretario General, Claudio Amaya. Mientras que por parte del área de fútbol juvenil se presentó el coordinador Matías Hornos junto al entrenador Hernán Leiva.

A todos los presentes se les hizo entrega de un diploma en reconocimiento a su paso por el club y por haber asistido a la Fiesta del Reencuentro Villero.

Esta fue la primera vez que el club realiza un festival como este, por lo que pedimos la comprensión de aquellas personas que no haya sido convocadas, en eventos futuros esperamos poder contar con todos.

(FUENTE: PRENSA VSC)

Te puede interesar
LO MÁS VISTO
Certificado

Se entregaron 60 certificados del Curso de Manipulación de Alimentos

Berisso Ya
Locales07/08/2025

La jornada, se realizó en el auditorio de la Casa de Culturas, y formó parte de una política pública que promueve la soberanía alimentaria, fomenta prácticas seguras en la manipulación de alimentos y brinda herramientas concretas para mejorar las oportunidades laborales de la comunidad.