
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
El objetivo de la medida es posibilitar la registración de comercios minoristas de hasta 100 metros cuadrados.
Locales08/01/2019La Municipalidad de Berisso informa que por medio de la Ordenanza N° 3626, se implementa en el distrito a los efectos de posibilitar la registración de comercios minoristas de hasta 100 metros cuadrados, un Permiso Precario de Funcionamiento (PPF) a los titulares que acrediten razones justificadas y temporarias que impidan la inmediata habilitación, el cual será emitido por la Dirección de Control Urbano que funciona en la planta baja del edificio de Avenida Montevideo y calle 8.
Este Permiso Precario de Funcionamiento, tendrá una duración de un año a partir de la fecha de emisión del correspondiente certificado, prorrogable por seis meses más, si la tramitación en curso así lo requiera.
El secretario de Gobierno Claudio Topich, explicó que "tomamos esta medida debido a la gran cantidad de comercios minoristas que están funcionando en el distrito sin la pertinente regularización y la problemática planteada en la Dirección de Control Urbano por vecinos que se ven impedidos de habilitar sus emprendimientos".
El funcionario argumentó que se "trata de una realidad objetiva que muchos de estos comerciantes no pueden acceder a la habilitación por diferentes razones, en su mayoría por temas dominiales y presentación de planos entre otras cuestiones".
Para acceder al PPF el interesado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la mencionada Ordenanza y los titulares de estos permisos deberán abonar en forma regular la Tasa de Seguridad e Higiene, caso contrario, el mismo carecerá de valor.
En este último aspecto se aclara que la Tasa de Seguridad e Higiene será un 20% más alta que la de los comercios del rubro que corresponda según el tarifario vigente.ÂEsta medida busca dar la posibilidad de que comerciantes locales puedan regularizar su situaciónÂ, subrayó Topich, quien agregó: "para esto se debe presentar un plano provisorio que no es de carácter definitivo y que abarata de manera significativa el costo para quien realiza el trámite, mientras que además allana el camino para la registración del comercio".
Para acceder al trámite figuran entre los requisitos la presentación de Plano de Propiedad o Plano Provisorio (con formato técnico municipal confeccionado por la Dirección de Planeamiento) y contrato de locación, comodato, boleto de compra-venta, o en su defecto otra documentación que demuestre el legítimo uso del inmueble.
El PPF podrá ser revocado cuando por causa justificada lo estime la Autoridad de Aplicación, que en este caso se trata de la Dirección de Control Urbano, mientras que el certificado deberá ser colocado en un lugar visible del comercio, destacándose la fecha de vencimiento para su rápida y fácil lectura.
Los comercios que cuenten con el PPF estarán obligados a respetar y cumplir con las medidas de Higiene y Seguridad establecidas por la Autoridad de Aplicación y para los casos de transferencias de comercios se deberá respetar el espíritu de la presente Ordenanza.
Los interesados pueden acceder al texto completo de la Ordenanza 3626, ingresando a la página web: www.berisso.gob.ar;en el ícono Boletines Oficiales, el que en este caso lleva el número 188.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
El evento, con entrada libre y gratuita, dará inicio a las 16:00 horas con una serie de exhibiciones y peleas interclubes, mientras que a partir de las 20:00 horas comenzará el festival central, con 15 combates oficiales.