
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
Se conmemoró el 37° aniversario de la gesta de la Guerra de Malvinas, en el "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra".
Locales02/04/2019En la mañana de hoy, el presidente del Concejo Deliberante Matías Nanni, en representación del Intendente Municipal de Berisso Jorge Nedela, encabezó el acto para homenajear a los "Héroes de Malvinas" al conmemorarse el 37° aniversario de la gesta de la Guerra de Malvinas, en el "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra".
Esta fecha, que recuerda el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas el 2 de Abril de 1982, iniciándose así el enfrentamiento bélico entre Argentina y el Reino Unido que culminó en junio de ese mismo año con una nueva ocupación británica del territorio insular que por derecho y por historia le corresponde a nuestro país.
El acto, que se inició minutos después de las 09:30 horas, tuvo lugar en el Parque Cívico al pie del Monumento que recuerda a los caídos en Malvinas. En tal ocasión, estuvieron presentes la presidente del Club Rotary Berisso, Dra. Susana Quaini, los ex combatientes "Ciudadanos Ilustres de la Ciudad" y familiares, concejales, consejeros escolares, integrantes del Ejecutivo Municipal, representantes de entidades intermedias, representaciones de Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia y vecinos de la ciudad.
Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, el presidente del Consejo Deliberante Matías Nanni indicó: "Este 2 de abril homenajeamos y recordamos a los caídos en la guerra de Malvinas y a los veteranos de Guerra. Es un día especial y de reflexión para todos los argentinos de saber qué fue lo que sucedió en 1982, qué causa defendían nuestros soldados que tenían tan solo entre 17 y 18 años".
"Eran chicos que dejaron su vida, sus sueños y su familia por la patria. Por eso hoy más que nuca hay que reconocerlos, homenajearlos y sentir orgullo por ellos", expresó Nanni, quien añadió: "Después de muchos años de trabajo, en 2017 se logró identificar a la gran mayoría de esos soldados y hoy las familias tienen un lugar dónde llorar a sus hijos o nietos. Nosotros tenemos el deber y la responsabilidad de recordarlos, honrarlos y no olvidarlos".
En tanto, la presidenta del Rotary Club de Berisso Susana Quaini sostuvo: "este es un acto muy importante para nosotros y para todos los argentinos. Es un orgullo dirigirme a ustedes en honor a esos hermanos argentinos que cayeron". "Honrar a nuestros héroes no es cuestión de este acto solamente sino de pensar siempre con nuestro corazón".
"No pasaron 37 años, parece que fue ayer por el dolor que sentimos todos", manifestó la titular del Rotary Club, quien reflexionó: "Debemos honrar a nuestros héroes, ellos no crecen en números pero si en honorabilidad para nosotros. La mejor honra es la memoria, por lo que hicieron por nuestra tierra, por nuestra patria".
Posteriormente, Nanni junto a la presidente del Rotary colocaron una corona de laureles al pie del monumento que recuerda a los Héroes de Malvinas. En tanto que los ex combatientes hicieron lo propio. Además, los asistentes dejaron flores en recuerdo a los caídos.
Para finalizar el acto, se efectuó un minuto de silencio en homenaje y recuerdo a los caídos en la Guerra, acompañado por la interpretación en trompa del Mayor Gustavo Villafañe de la Orquesta Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.