
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El juez federal Claudio Bonadio amplió este jueves el procesamiento con prisión preventiva a la ex presidente.
Nacionales25/04/2019El juez federal Claudio Bonadio amplió este jueves el procesamiento con prisión preventiva a la ex presidenta Cristina Fernández, en la causa por los cuadernos de la corrupción y agregó cinco hechos de cohecho, informaron fuentes judiciales.
En la misma resolución amplió los procesamientos del detenido ex subsecretario de Coordinación del ex Ministerio de Planificación Federal Roberto Baratta y otros procesados en la causa, como el también el empresario detenido Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería, según el fallo al que accedió Télam.
También dispuso mantener la prisión preventiva impuesta a la senadora y ex presidenta cuando quedó procesada por primera vez en la causa, el 17 de septiembre de 2018, la cual "se hará efectiva cuando el Senado de la Nación apruebe su desafuero, o bien, cuando cesen sus fueros".
"El desconocimiento de los sucesos que fue alegado en su presentación se vuelve más inverosímil aún si se tiene en cuenta que el destinatario del dinero recolectado en el ámbito del Ministerio señalado era el Secretario Privado de Presidencia y este era entregado, principalmente, en un domicilio de su propiedad (Uruguay 1306 de esta ciudad), como así también en la Quinta Residencial de Olivos", sostuvo el juez en el fallo al que accedió Télam.
Para Bonadio, la senadora "fue una de las destinatarias finales de las entregas de dinero efectuada el 21 de julio de 2010 –U$S 4.5000.000-, 23 de julio de 2010 –U$S 2.5000.000-, 30 de julio de 2010 –U$S 4.5000.000-, 4 de agosto de 2010 –U$S 4.5000.000-, y 30 de septiembre de 2010 –U$S 4.5000.000-, provenientes de la firma Electroingeniería".
"Debe señalarse que de las anotaciones de Oscar Bernardo Centeno se desprende que los días 21 y 23 de julio de 2010 ,Roberto Baratta entregó el dinero recolectado a Néstor Kirchner en la Quinta Residencial de Olivos, mientras que las restantes entregas de dinero fueron entregadas a Daniel Muñoz en el domicilio de la calle Uruguay", agregó. Y, subrayó que "por estos hechos se le amplió el procesamiento".
La ex presidenta deberá notificarse en persona de esta decisión cuando regrese de su viaje a Cuba, advirtió el juez en el fallo. La senadora viajó a esa isla del Caribe con permiso judicial hasta el 30 de abril para visitar a su hija Florencia Kirchner, quien se encuentra allí desde hace casi un mes en tratamiento médico.
Cristina Fernández ya estaba procesada como supuesta jefa de asociación ilícita en esta causa por 27 hechos de cohecho pasivo, a los que ahora se agregaron estas cinco nuevas imputaciones.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
El ¿ex? referente de la Coalición Cívica tendría sellado su pase al bloque libertario.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.