
Fiesta del Inmigrante: qué actividades se vienen y cuándo serán los eventos fundamentales
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Estuvo acompañada por el intendente Jorge Nedela. Los trabajos cambiarán rotundamente el funcionamiento del establecimiento médico público.
Locales03/05/2019En horas de la mañana de ayer, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, visitó la ciudad de Berisso, para recorrer los trabajos de construcción de la nueva Guardia para la atención de Emergencias en el Hospital Larrín de calle 5 entre Avenida Montevideo y 166.
La mandataria bonaerense estuvo acompañada por el ministro de Salud, Andrés Scarsi; el intendente municipal de Berisso, Jorge Nedela; el director del Hospital Mario Larrain, Alfredo Zanaroni y Ana Babán, madre de la pequeña Nahiara Fernández, fallecida en 2014 en el nosocomio local.
En la oportunidad, las autoridades pasaron revista a los trabajos de construcción del nuevo Servicio de Guardia de Emergencias, cuya primera etapa será concluida en pocas semanas más.
La gobernadora Vidal y el ministro de Salud Scarsi, recibieron los informes sobre los avances de las tareas, que cambiarán rotundamente el funcionamiento del establecimiento médico público.
Con respecto a las obras, se repasó que la planta baja contará con el ingreso de la ambulancia directamente a un shock room, que tendrá camillas de última tecnología con monitores, respiradores, equipos de oxígeno y de aire comprimido, con todo lo que se necesita para atender a un paciente en una urgencia extrema. Ese sector además estará conectado al Centro de Diagnóstico.
El espacio albergará también dos salas de internación para los casos que se atiendan en la Guardia. Todo este procedimiento estará monitoreado desde la Enfermería que tendrá conexión directa. Por otra parte, se instalarán ascensores, uno de ellos para los pacientes en el caso de que necesiten una internación de forma inmediata en el piso superior con una comunicación directa con Terapia Intensiva, con la sala de Clínica Médica y Cirugía.
Por otra parte, también se construyen habitaciones de estar para el personal médico de guardia y otra para el de enfermería.
El director del Hospital Larrain, detalló a la vez que se contará con una sala de espera para quienes accedan a realizar consultas por sus propios medios que estará digitalizada y computarizada, en la que el paciente una vez que ingrese se lo catalogará de acuerdo a su patología y a la gravedad que presente. Allí por medio de monitores y según el estado que presente se indicará con sus datos personales y colores que serán rojo, amarillo y verde la celeridad de la atención. Además, el paciente también podrá saber el tiempo de espera que tendrá, en qué consultorio será atendido y que profesional lo hará.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Los comicios del domingo dejaron, como en cada jornada electoral, curiosidades, notas de color y anécdotas protagonizadas por gente de a pie.
Personal municipal llevó adelante tareas de limpieza en distintos puntos de la ciudad, retirando pasacalles, afiches y carteles de campaña que habían sido colocados durante el período electoral.
Con Beatriz “Tete” Grasso como segunda candidata y el secretario de Seguridad del municipio, Federico Ruiz, en tercer lugar, el jefe comunal se impuso con el 46,98% de los votos según el escrutinio provisorio.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Los frentistas reiteraron el pedido a las autoridades para que se acerquen al lugar.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.