
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En las próximas elecciones primarias competirían alrededor de diez postulantes a intendente.
Política08/06/2019El próximo 14 junio será la fecha final para la conformación de alianzas y los acuerdos de adhesiones de boletas. En tanto que el 24 de junio, 50 días antes de los comicios primarios, vence el plazo para la conformación de listas.
En nuestra ciudad muchos son los candidatos y pocas las propuestas. Por el lado del peronismo kirchnerista, competirán por la intendencia Fabián Cagliardi, Juan Ignacio Mincarelli y Adriana González o Alejandro Paulenko, quienes armarían una lista de unidad.
Fuera del peronismo K, a la espera de lo que decida Roberto Lavagna en el orden nacional, se encuentran los precandidatos Lorena Rusillo y Daniel Del Curto.
Otro que no se quedaría afuera de la ronda de precandidatos a intendente serían Ángel Celi, quien por el momento continúa ligado al Frente Renovador de Sergio Massa.
El vecinalismo representado por Pablo Swar aún no definió que papel jugará en las elecciones, aunque el referente del espacio aseguró que pretende una renovación dentro del Frente Cambiemos, sino no descartó jugar solo las primarias. O quizás acompañando alguna otra fórmula.
En cuanto al oficialismo, Jorge Nedela representará la lista de Cambiemos en Berisso, pero es una incógnita cual será su lista de candidatos a concejales, teniendo en cuenta la gran cantidad de espacios políticos que conforman al frente y pocos los ediles que ingresarían al Honorable Concejo Deliberante.
En el listado por la intendencia también hay que anotar a la izquierda, quien aún no ha salido a mostrar sus candidatos.
Lo cierto es que a pocos meses de una de las elecciones más trascendentales de los últimos tiempo, muchos son los candidatos y pocas las propuestas.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Los vecinos podrán encontrar a productores, elaboradores; artesanos locales y de ciudades vecinas; gastronómicos; y cerveceros locales.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.