
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
Los actos, que se realizaron con el fin de conmemorar y honrar la historia del distrito, tuvieron lugar en la sede del Museo 1871
Locales25/06/2019En la mañana de ayer, y ante un gran marco de púbico, el Intendente Municipal de Berisso Jorge Nedela encabezó las celebraciones en el 148° Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Berisso.
Los actos, que se realizaron con el fin de conmemorar y honrar la historia del distrito, tuvieron lugar en la sede del Museo 1871 y dieron inicio luego de la recepción de autoridades. Posteriormente, al izamiento del pabellón nacional y la colocación de la ofrenda floral en el busto de Juan Berisso ubicado en las instalaciones del Museo, los presentes se dirigieron a la Escuela N° 22 para la continuidad de la ceremonia.
Del acto participaron el jefe de Gabinete Manuel Simonetti, los secretarios de Gobierno Claudio Topich, de Promoción Social Manuela Chueco, de Obras y Servicios Públicos Raúl Murgia, de Producción Pablo Swar y de la Privada de Intendencia Leandro Nedela.
También acompañaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante Matías Nanni, concejales, la presidenta del Consejo Escolar Elizabeth Franchi; consejeros escolares, el jefe Distrital de Educación Pública Esteban Bais, la directora de la Escuela N° 22 Cecilia Sandoval, referentes de distintas instituciones; integrantes de la Escuela Naval Militar, Regimiento 7°, Prefectura La Plata y Bomberos Voluntarios de Berisso.
Así mismo, estuvo presente el concejal mandato cumplido Oscar Alcoba, quien impulsó la ordenanza municipal para que el 24 de junio sea considerado como día de la Fundación de Berisso; junto a funcionarios del Ejecutivo, colectividades, alumnos y vecinos.
Cabe recordar que el 24 de junio de 1871 se toma como fecha fundacional de la ciudad, debido a que ese día inició su actividad el saladero San Juan, el primero fundado en la zona por Juan Bautista Berisso, inmigrante genovés nacido en Lavagna, Italia.
Dentro del establecimiento educativo, el acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno a Berisso, en la voz de la soprano local Gabriela Bulich. Posteriormente, el Jefe Comunal hizo uso de la palabra dirigiéndose a los presentes: "Para los berissenses es un día muy especial en el que recordamos y honramos a Juan y Luis Berisso. Somos sus herederos haciendo grande esta ciudad".
"El desafío hoy es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que pasa por su salud, por la mejora en la obra pública, a cubrir las necesidades sociales y generar fuentes de trabajo genuino", expresó Nedela quien añadió que un "reto clave es avanzar en la reactivación plena del puerto que dará una explosión de trabajo".
Respecto del Museo 1871, sede en la que se inició el acto en conmemoración por el 148 aniversario de la ciudad, el Jefe Comunal sostuvo: "Acá se conserva la memoria de nuestro Berisso. Se encuentran no solo elementos que nos transportan en el tiempo, si no que otros que son testimonio de lo que ha sido nuestra ciudad, para amarla hay que conocerla y hay que hacerlo desde sus orígenes, desde los pioneros que llegaron a nuestra tierra como Juan y Luis Berisso".
Por su parte, el concejal mandato cumplido Oscar Alcoba recordó: "La historia tan rica de Berisso comienza con nuestro fundador, ese emprendedor genovés que llega a Buenos Aires, desembarca en La Boca y como consecuencia de una Ley de exoneración de impuestos en nuestra zona y la epidemia de fiebre amarilla, se traslada a Ensenada. Allí luego del permiso se instala y comienza las obras del Saladero San Juan el 24 de junio de 1871. Esas obras se continúan con la construcción de otro saladero a cargo de su hermano, Luis Berisso".
Por último, Alcoba sostuvo que "Berisso se formó a través de un proyecto que es el símbolo del trabajo y del esfuerzo de Juan Berisso, quien fundó el 24 de junio de 1871 su primer saladero, en el día de San Juan".
Finalizada la ceremonia, los presentes compartieron la inauguración de un Mural denominado "Interculturalidad", realizado por alumnos del taller de muralismo "La Tallera", dependiente de la dirección de Cultura municipal y coordinado por el profesor Cristian del Vitto.
Mas tarde, las celebraciones continuaron en la Parroquia Santos Pedro y Pablo de calle 31 y 173 del Barrio Banco Provincia, donde se celebró la Santa Misa en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad.
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo frente al Mural que recuerda a nuestros "Héroes", ubicado en avenidas Montevideo y Río de Janeiro.
El establecimiento educativo recibió un total de 60 sillas y 30 mesas.
Se trata de una almeja IVECO 0KM con brazo hidráulico, adquirida con fondos propios del municipio, que se incorpora al servicio para optimizar el trabajo diario y mejorar la limpieza de la ciudad.
Los habitantes de la zona de 12 entre 122 bis y 123 reclamaron por el estado de los caminos en ese sector.
Durante el evento, se estamparon pañuelos con la frase: "No hay Futuro sin Memoria, Sin Memoria no hay Verdad, Sin Verdad no hay Justicia"
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo frente al Mural que recuerda a nuestros "Héroes", ubicado en avenidas Montevideo y Río de Janeiro.
El aumento responde a la actualización de los precios mayoristas de la electricidad, definidos por las autoridades nacionales, y a una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a costos provinciales.