
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Las tareas se centralizan en la Estación de Bombeo ya que la red domiciliaria ya fue realizada anteriormente.
Locales16/07/2019Desde la Subsecretaría de Planificación y Gestión de Obras Públicas de la Municipalidad de Berisso, se informa que la semana pasada se iniciaron los trabajos para completar el sistema de red cloacal en el barrio destinado a construir viviendas por medio del Pro.Cre.Ar ubicado en el predio de calles 46 a 48 y de 169 a 173 del Barrio Santa Teresita.
"La semana pasada comenzó la etapa final de esta obra, con lo cual restaría completar un 20 por ciento de las tareas referidas al sistema de cloacas", precisó Alejandro Crusat, responsable del área.
El subsecretario aportó además detalles de los trabajos que se llevan a cabo en estos momentos: "Básicamente las acciones se centran en la zona referida a la Estación de Bombeo, en lo que es el cierre perimetral y los playones de acceso. Junto a ello, encaramos la terminación de la propia Estación con la colocación de válvulas y todo el equipamiento necesario".
Crusat agregó que también restan por hacer algunas terminaciones en la línea que conecta la Estación de Bombeo con el troncal de ABSA, "que si bien está en un gran porcentaje terminado hay trabajos que quedan pendientes y que se van a concretar en esta fase".
El funcionario repasó que "la red interna ya fue construida completamente" y que "habrá que hacer una revisión para ver que todo esté en condiciones".
"Esta última etapa de obra la estamos haciendo por sistema de administración desde el Municipio, nos encontramos asumiendo la responsabilidad que significa que algunos de los recursos humanos y de materiales sean propios y en otros casos se contratará la mano de obra y equipos", detalló el subsecretario de Planificación y Gestión de Obras Públicas.
Por otra parte, Crusat recordó que ya se culminaron las otras obras que estaban previstas como las hidráulicas, viales, energía eléctrica, alumbrado público y la red de agua potable. "La realización del sistema de cloacas es un compromiso que no estaba dentro del esquema original de obras, pero se anexó como una mejora para el barrio. Berisso tiene un déficit de cloacas muy fuerte y teniendo la posibilidad de encarar este barrio de forma planificada nos pareció muy importante dotarlos de este servicio".
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.