Noche inolvidable: el Teatro Municipal Cine Victoria volvió a vibrar a sala llena

Después de más de una década, un icono de la ciudad reabrió sus puertas.

Locales04/08/2019Berisso YaBerisso Ya
Cine
El Teatro Municipal Cine Victoria volvió a vibrar a sala llena con el espectáculo "Mi Berisso".

Después de más de una década, el Cine Victoria, ahora "Teatro Municipal Cine Victoria", volvió a abrir sus puertas y su sala recibió al público que colmó las 600 butacas de su planta baja, en respuesta a la convocatoria para este sábado 3 de agosto que se transformó sin lugar a dudas en una de las fechas históricas de este entrañable espacio.

Este día llegó luego de las gestiones efectuadas desde la administración municipal y que derivó el pasado 5 de junio con la firma del intendente Jorge Nedela junto a Carlos Leveratto, representante de la familia propietaria del Cine Teatro Victoria, de un contrato por el cual la Municipalidad de Berisso se hizo cargo del uso de la sala de Avenida Montevideo entre 12 y 13. 

En la oportunidad estuvieron presentes el intendente Jorge Nedela, junto a su esposa Mónica Días Leal, el jefe de gabinete Manuel Simonetti; los secretarios de Gobierno, Claudio Topich; de Obras y Servicios Públicos, Raúl Murgia; de Promoción Social, Manuela Chueco; de Salud, Alberto Augstaitis; de Producción Pablo Swar y de Privada, Leandro Nedela; los delegados de las Zona I y II, Gabriel Kondratzky y Carlos Lozano; la directora de Cultura, Nadia Jerbes; el presidente del Concejo Deliberante Matías Nanni; la presidenta del Consejo Escolar, Elizabeth Franchi; funcionarios comunales, concejales y consejeros escolares.

Dieron marco también a la noche integrantes de la familia Leveratto, Osvaldo Berisso, chozno de Luis; la Reina Provincial del Inmigrante, Julinda Ibraj junto a sus princesas Celeste Clarembaux Di Pietro; la reina de los Provincianos Florencia Meira y sus princesas Lisa Montenegro y Ayelén Cazorla, representantes de instituciones, empresas y gremios.

El público llegó a la hora citada y la expectativa fue creciendo por volver a ingresar a un lugar que guarda sentimientos y emociones en cada uno de los que tiempo atrás estuvieron como espectadores, pero el efecto también se trasladó a aquellos que nunca habían ingresado a la sala.

Para la oportunidad la Municipalidad de Berisso, por medio de su Dirección de Cultura, puso en escena con entrada libre y gratuita el espectáculo “Mi Berisso”, el que contó con las presentaciones de artistas y grupos locales.

De aquí en adelante el Teatro Municipal Cine Victoria se propone ofrecer distintos tipos de funciones y de actividades culturales abiertas a toda la comunidad.

Antes dar inicio a la velada artística sobre el escenario, el intendente Municipal de Berisso Jorge Nedela dirigió unas palabras al público presente. "Los nervios y la emoción son muy fuertes, creo que a todos le debes estar pasando lo mismo, porque genera una profunda emoción volver entrar a este Cine Teatro Victoria, porque está muy metido en el corazón de todos nosotros", comenzó expresando.

Luego continuó reflexionando y recordó: "Muchas familias pasaron por acá, muchas historias vividas. Quiero agradecer a la familia Leveratto que confió en nosotros para volver abrir sus puertas".

Respecto a las reuniones previas con los miembros de la familia Leveratto para acordar que el Municipio se hiciera cargo del funcionamiento de la sala, el intendente repasó: "Las charlas fueron varias y entendiendo que para ellos este lugar es más que un cine, esto es parte de la historia de su familia. Para nosotros es un honor la confianza que nos demostraron y se lo vamos a devolver con mucho afecto y trabajo".

"También quiero agradecer a todos los que se comprometieron para que hoy podamos abrir estas puertas, hubo mucha gente que trabajó muy duro para que hoy estemos todos acá. A los trabajadores municipales que se pusieron esta obra al hombro, a Nadia Jerbes que organizó este espectáculo con todos los artistas locales, a Rubén Sagarduy que fue un contacto con los Leveratto, a todos los que hoy se hicieron presente y entre ellos a Osvaldo Berisso, descendiente de Luis y Juan Berisso", repasó Nedela.

Al finalizar manifestó "Somos fanáticamente berissenses, nos honra caminar nuestras calles y ahora tenemos este espacio como un lugar de encuentro de todos los vecinos, ahora queda el compromiso de venir para darle nuevamente vida a este teatro".

Espectáculo "Mi Berisso": Sus artistas

El espectáculo “Mi Berisso”, conjugó expresiones que tienen que ver con la identidad local, basada en la convivencia y en la mezcla natural que el tiempo fue solidificando entre provincianos, extranjeros y locales.

La velada se inició con la interpretación del Himno a Berisso, a cargo de la directora de la Orquesta Sinfónica Municipal Mariela Ferenc y la voz de la soprano berissense Gabriela Bulich, para luego continuar con las siguientes propuestas y actuaciones. Fue un momento especial, los versos de la canción local vibraron en gargantas y corazones.

El escenario ofreció luego las interpretaciones de:
El Guardaespaldas, por Gabriela Bulich y Mariela Ferenc.
Adiós Nonino, por Veronika Weredtka y Alejandra Ferreyra.
Conté Partiró, por Gabriela Bulich.
La Última Curda, por Verónika Weretka.
Almacén y Despacho” (milonga), De Barro y Piedra (huella), Zamba Costera, acompañado por el baile de la Reina de Los Provincianos, Florencia Meira y Agustín Laprida, por Juan Lupac y Juan Páez.
Triunfo, por el Grupo de Danzas Sembrando Raíces, a cargo de la profesora Jorgelina Sampedro.
Otoño al Caer las Hojas (zamba), por el grupo Los del Barrio con el baile de Lisa Montenegro y Ayelén Cazorla, princesas de las Fiesta de los Provincianos y un Cuadro Salteño.
Canción "La Balandra", con Diego e Ignacio Rodríguez, descendientes del recordado Chango Rodríguez, quienes además ofrecieron otros temas.

Como cierre, se presentó el Ballet Intercolectividades, bajo la dirección de Rodrigo Dietz, quienes mostrarán bailes típicos de países árabes, albanés, israelí, búlgaro, griego y una típica chacarera.

Te puede interesar
Certificado

Se entregaron 60 certificados del Curso de Manipulación de Alimentos

Berisso Ya
Locales07/08/2025

La jornada, se realizó en el auditorio de la Casa de Culturas, y formó parte de una política pública que promueve la soberanía alimentaria, fomenta prácticas seguras en la manipulación de alimentos y brinda herramientas concretas para mejorar las oportunidades laborales de la comunidad.

LO MÁS VISTO