
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El Presidente, quien busca su reelección, encabezó el acto de la primera marcha "Sí se Puede" en el barrio porteño de Belgrano. "Ustedes no están solos, estamos juntos en esto", subrayó.
Nacionales30/09/2019El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que en las elecciones de octubre "se puede dar vuelta" el resultado de las PASO y, ante una multitud que se concentró en las barrancas de Belgrano, advirtió: "para eso, los necesito más movilizados que nunca".
Macri, quien busca su reelección, encabezó el sábado por la tarde el acto de la primera marcha "Sí se Puede" en el barrio porteño de Belgrano, donde a los miles de manifestantes que lo acompañaron les dijo que "significa mucho que estén acá, porque significa que compartimos el enorme amor por este país".
En ese sentido, afirmó: "Ustedes no están solos, estamos juntos en esto".
"Nos une cuidar la democracia, nos une amar y querer vivir en libertad, nos une la honestidad, nos une querer vivir en paz, nos une querer dejarle un futuro mejor a nuestros hijos, nos une construir y no destruir, nos une saber que existe un futuro distinto para todos, y nos une decirle no a la impunidad", destacó el presidente.
Macri, quien llegó desde Olivos junto a su esposa Juliana Awada y funcionarios en un tren del ferrocarril Mitre, afirmó que "la clase media hizo el mayor esfuerzo, pero tomé nota, los entendí".
"Les quiero decir que lo que viene es distinto. El esfuerzo no fue en vano", advirtió en el acto en el que fue presentado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado en el escenario por su esposa Bárbara Diez y el vicejefe Diego Santilli.
En ese marco, Macri enfatizó: "lo que viene es distinto. Ahora viene el crecimiento, el trabajo, la mejora del salario y viene el alivio en el bolsillo porque todos lo necesitamos".
"Empieza octubre de 2019 y a los más jóvenes les digo que en unos años sus hijos les van a preguntar '¿dónde estabas en octubre de 2019?', y ustedes les van a contestar 'estábamos haciendo patria'", sostuvo.
El presidente aseguró que "se puede dar vuelta esta elección", en alusión a los resultados de las elecciones Paso en las que perdió por más de 16 puntos ante el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, y señaló: "para eso los necesito más movilizados que nunca, más apasionados que nunca".
Macri advirtió que en las próximas elecciones "hay que fiscalizar hasta las tres de la mañana" y para eso los organizadores del acto instalaron stands en distintos puntos de la plaza y sobre la avenida Juramento para que los interesados se anoten como fiscales voluntarios en octubre.
"Tienen que participar en las redes" sociales, pidió también el presidente a sus seguidores pero les indicó que lo hagan "sin agresión".
El acto, en el que el presidente arengó en varias oportunidades con la frase: "sí se puede", comenzó pasadas las 17 y ante miles de personas hablaron en forma previa la diputada, Elisa Carrió, y el candidato a vicepresidente, Miguel Pichetto.
Carrió recordó que en Juntos por el Cambio "queremos paz, justicia, no queremos venganza y nos comprometemos a respetar a nuestros adversarios".
"Sé de dónde viene (el presidente), los problemas que ha tenido y la voluntad inquebrantable de cambiar este país en serio", destacó la cofundadora de Cambiemos.
Pichetto, por su parte, aseguró que "la única batalla que se pierde es la que no se da" y afirmó que en octubre "vamos a ganar esta elección".
"Los esfuerzos realizados por ustedes, la clase media, tienen que parar", prometió el senador peronista y manifestó: "tenemos que generar empleo...se acabo el ajuste, se acabó".
Pichetto también dijo: "vamos a ganar las elecciones y Macri va a seguir gobernando".
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.