
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.
Se trata de un privilegio político que María Eugenia Vidal anuló a través de una ley provincial apoyada por Sergio Massa que se intentará derogar si el candidato a gobernador peronista gana las elecciones del 27 de octubre.
Provinciales15/10/2019Axel Kicillof cree que ya venció a María Eugenia Vidal y prepara en silencio su plan de gobierno para la Provincia de Buenos Aires. Kicillof es sistemático, estudia y trata de profundizar su relación pragmática con los intendentes del conurbano, una pieza clave del aparato peronista de Buenos Aires. Los intendentes aún no entienden con exactitud cómo es la lógica de poder del eventual sucesor de Vidal, pero ya juntaron suficiente número para exigir que se derogue la ley que prohíbe la reelección indefinida en las municipios bonaerenses.
La permanencia casi perpetua en las intendencias no es una deformación política que involucra únicamente al peronismo. Gustavo Posse es radical, hace 20 años que maneja San Isidro, y la intendencia fue una herencia política que recibió de su padre Melchor. Aníbal Loubet, también intendente radical de General Guido, entró al Palacio Municipal en 1991. Y recién se irá -por voluntad propia- el 10 de diciembre de 2019.
En el Frente de Todos, con mucho poder interno, existen intendentes que obtuvieron su reelección indefinida con muchísimos votos de su distrito. Fernando Gray (12 años en Esteban Echeverría), Mario Ishii (16 años en Jose C. Paz) y Jorge Ferraresi (10 años en Avellaneda), por ejemplo aspiran a renovar por cuatro años más. Las disposiciones de la ley provincial que promulgó Vidal, y apoyó Massa en la legislatura, tienen fuerza obligatoria desde 2023 y establecen que es posible una sola reelección.
La intención política es evitar que un cargo publico -una Intendencia por caso- se transforme en un bien propio, a pesar de la validación popular a través de los votos. En este sentido, si un intendente cumple ocho años de mandato, debe renunciar a una nueva candidatura y aguardar un término (4 años) para presentarse de nuevo.
Kicillof prepara su plan de gobierno y recorre la provincia para coronar un triunfo político que puede conceder a La Cámpora un formidable espacio de poder. El candidato se maneja con equilibrio entre los distintos barones del conurbano y busca articular acuerdos intrapartidarios que permitan un eventual ejercicio de la gestión con las mínimas disputas internas. Kicillof tiene conceptos ideológicos inflexibles, pero será pragmático al momento de actuar desde La Plata.
El candidato ya sabe que sus actuales aliados en el conurbano exigirán su cuota de realpolitik y esa cuota es proporcional a los votos obtenidos en el distrito y a la representación en la legislatura bonaerense. La suma de esos factores de poder, definirán las exigencias de los intendentes históricos del peronismo.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de derogar la ley que prohíbe la reelección indefinida de los intendentes, Kicillof fugó hacia adelante: “No es mi prioridad ahora; no tengo posición tomada”, dijo.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en el peaje de Dock Sud; se le inhabilitó la licencia digital y deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos
El aumento responde a la actualización de los precios mayoristas de la electricidad, definidos por las autoridades nacionales, y a una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a costos provinciales.
El gobernador busca desdoblar los comicios, mientras que el sector de Cristina Kirchner insiste en mantener la simultaneidad con las elecciones nacionales.
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
La propuesta, ofrece a los vecinos y vecinas precios populares en mercado de frutas y verduras, productos de 1ra necesidad, pan social y panificados, maple de huevos super, lácteos y derivados.
El agresor golpeó a la mujer y la amenazó con una cuchilla. El caso de violencia de género ocurrió en una vivienda de Berisso y ya interviene la Justicia.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.