
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
La CGT invitó al presidente electo a participar del plenario que celebrarán el viernes y ya anticiparon que dejarán de lado algunos reclamos que venían sosteniendo ante la gestión de Cambiemos.
Nacionales05/11/2019El sindicalismo se reacomoda al nuevo gobierno de Alberto Fernández, que reemplazará a Mauricio Macri el 10 de diciembre en la Casa Rosada.
La CGT invitó al presidente electo a participar del plenario que celebrarán el viernes para debatir la reunificación de la central obrera y ya anticiparon que dejarán de lado algunos reclamos que venían sosteniendo ante la gestión de Cambiemos. No exigirá un bono navideño ni aumentos salariales antes de fin de año.
"La situación es muy difícil", señaló este lunes el líder de UPCN, Andrés Rodríguez, y remarcó que hay que "acompañar" al próximo gobierno en el inicio de su gestión.
"No vamos a exigirle a Alberto un bono navideño ni de fin de año porque sabemos que la situación es muy difícil. Todo esto no se va a resolver fácil ni en poco tiempo, tenemos que acompañar. Creo que el acuerdo económico y social se va a dar", afirmó Rodríguez en declaraciones radiales.
Por su parte, Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT, se mostró cauto al opinar sobre un eventual acuerdo de precios y salarios en los primeros días del gobierno del Frente de Todos.
"Nadie puede pensar hoy que dentro de un mes van a aumentar un 35% los salarios porque si tenés un almacén ponés todo un 35% más caro", advirtió.
En esa línea, el sindicalista aclaró: "Se nos había dicho que iba a haber un 35% de aumento. Es una barbaridad que lo único que genera es que se corra a algunos sectores especulativos a la remarcación de precios".
En declaraciones radiales, Daer opinó que "no deben trascender cuestiones económicas" del gobierno de Fernández un mes antes de que asuman las nuevas autoridades. "No somos como este gobierno que le avisa a los especuladores para que se cubran", dijo.
El sindicalista afirmó que tiene las mejores expectativas sobre la gestión de Fernández. Consultado sobre un posible "sacrificio" de los sectores sociales, Daer respondió: "Hay que empezar a generar una recuperación de los ingresos sobre todo de la base de la pirámide social que es la más postergada y la que más consume lo que se produce en Argentina".
"La perspectiva es la mejor, el ánimo en la sociedad ha cambiado", agregó.
En cuanto a las demandas puntuales de la CGT, Daer aseguró no tener un pedido específico para la futura administración. "Esto es un tetris. El tablero es una conjunción de medidas que tienen que articularse simultáneamente", indicó.
El sindicalista dijo que se "está conversando con los distintos sectores" de la CTA y la CGT por la disputa interna del sector. "Es un trámite institucional que se va a ir dando con el tiempo pero lo importante es el proceso de camino común y de unidad y de trabajar todos por la consolidación de un nuevo proceso político", apuntó.
Así mismo, Daer fue consultado sobre la posible designación de Claudio Moroni como el ministro de Trabajo de Alberto Fernández: "Es una excelente persona, de las más inteligentes que conozco. Tiene un conocimiento del Estado como pocos. Conoce al dedillo todos los problemas laborales".
Daer sugirió que Moroni, si es designado para el cargo, "va a ser un excelente ministro" mientras que Rodríguez resumió: "El ministro de Trabajo que elija Alberto Fernández va a ser aceptado por nosotros".
(FUENTE: IPROFESIONAL)
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.