
Todas las alianzas rumbo al 7S: el mapa electoral bonaerense ya está definido
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El sindicalista está detenido desde septiembre del 2017 en el marco de la causa por presunta asociación ilícita y lavado de dinero.
Provinciales25/11/2019El ex líder de la seccional platense de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Juan Pablo “Pata” Medina pedirá este lunes su excarcelación en el marco de la causa por presunta asociación ilícita y lavado de dinero por la que está detenido desde septiembre del 2017, mientras continúa con una huelga de hambre en la celda que ocupa en el penal de Ezeiza.
El abogado del dirigente sindical, César Albarracín, hará la solicitud formal en el Juzgado Federal de Quilmes, ante el juez Luis Armella, en base a las nuevas normas que se establecieron tras la reforma del Código Procesal Penal, que limitan el uso de las prisiones preventivas.
Las modificaciones en el régimen procesal habían generado polémica en diferentes sectores políticos y judiciales por la posibilidad de que los cambios sean el argumento de dirigentes gremiales o ex funcionarios involucrados en supuestos hechos de corrupción para reclamar su libertad.
De acuerdo con lo que informó Télam, “Pata” Medina es uno de los primeros en solicitar su salida de la cárcel a partir de estas nuevas pautas que comenzaron a regir en todo el territorio nacional desde el viernes pasado, según la Resolución 2/2019 publicada días atrás en el Boletín Oficial.
Este mismo argumento ya fue utilizado por el ex ministro de Planificación Julio De Vido en dos ocasiones: uno ante el Tribunal Oral Federal 1, que había sido sorteado para llevar adelante la causa de Río Turbio, y otro ante el Tribunal Oral Federal 7, que fue asignado para el debate por el caso cuadernos. En ambos casos el recurso fue rechazado.
“Vamos a hacer la presentación el próximo lunes porque la nueva ley es beneficiosa, tiene criterios más claros, aunque también sabemos que no será automático, no dice que deban excarcelarse todos los casos, pero sí obliga a un nuevo análisis y, de acuerdo a eso, se reduce la discrecionalidad del juzgado, que a nuestro modo de ver tuvo arbitrariedades”, explicó Albarracín sobre la situación de Medina.
Puntualmente, el Código “fijó pautas concretas para regular las restricciones a la libertad durante el proceso", que acotan el margen de interpretación de los magistrados, aunque continúa permitiendo el uso de esta herramienta "en caso de que exista peligro de fuga o de entorpecimiento”.
En este sentido, el texto planteó “un minucioso y detallado catálogo de medidas de coerción personal a las que puede recurrir” el juez antes de aplicar la prisión preventiva y estableció “un grado de progresividad y jerarquía de estas medidas que el juzgador debe contemplar en todos los casos”.
El pedido que presentará la defensa del “Pata” Medina buscará lograr la libertad o mejorar las condiciones de detención del ex titular de la UOCRA La Plata, como podría ser a través de un arresto domiciliario.
“Con esta nueva legislación deberá revisarse su prisión preventiva, creemos que podría ser favorable, vamos a hacer el pedido porque consideramos que los parámetros que fija esta nueva ley se aplica tanto para la situación de Juan Pablo, como para la de su cuñado (David Emiliano García, quien también está preso por la misma causa), los dos deben apelar la excarcelación a partir de esta normativa”, dijo el abogado a la mencionada agencia de noticias.
El letrado precisó que tanto el líder gremial como su familiar “se encuentran detenidos desde el 26 de septiembre del año 2017 sin que, a la fecha, hayan sido sometidos a juicio oral, con el agravante de que ni siquiera cuentan con fecha de debate, ni acusación de la fiscal, que pueda generar el pase del proceso a la instancia de juicio”.
Ante esta situación, ambos iniciaron hace tres días una huelga de hambre “por tiempo indeterminado en reclamo por el encarcelamiento arbitrario que vienen padeciendo”, según detalló el abogado.
Hace dos semanas un juez de Garantías de La Plata sobreseyó a Medina por entender que la causa por coacción agravada y entorpecimiento del tránsito que también pesaba sobre el dirigente, se abrió en base a una noticia falsa.
“La huelga se inició días después de conocerse que, en uno de los procesos iniciados, Medina estuvo más de 90 días preso a raíz de una noticia periodística que, luego de dos años de investigación, se demostró que era falsa y referida a hechos que nunca habían existido”, señaló Albarracín.
(FUENTE: INFOBAE)
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.