
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.
El gobernador se refirió a las dificultades para lograr modificar el impuesto inmobiliario y afirmó: "La actitud de dar gobernabilidad les duró nueve días".
Provinciales27/12/2019El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó su enojo con la oposición provincial por no acompañar su propuesta de cambio en los impuestos del distrito: "La actitud de dar gobernabilidad les duró nueve días". Kicillof consideró que la actitud de los opositores fue "penosa" y los instó a que "vengan a trabajar".
Y disparó: "Nos dejaron sin ley impositiva, no dieron quórum", señaló en relación a lo sucedido hoy en el Senado provincial. En tanto, reiteró que el aumento en el impuesto inmobiliario va, en promedio, en línea con la inflación y que solo se aumentó por encima de esos montos a los sectores más acaudalados. Como contrapartida, aseguró Kicillof, se les aumentará por debajo de la inflación a las propiedades de menor valor.
Respecto del impuesto inmobiliario rural, enfatizó que el aumento del 75% solo impactaría a 200 propietarios de más de 2000 hectáreas. Y matizó aclarando que si pagan en una cuota obtienen un descuento del 20%. "El año que viene hay vencimiento de deuda por 200 mil millones de pesos. Han dejado una deuda impagable y un déficit enorme", recordó, a la hora de explicar por qué es necesario el cambio impositivo.
Por otra parte, el mandatario provincial se quejó de la "doble vara" para evaluar los incrementos en provincia y en otros distritos gobernados por otros colores políticos: "El intendente de La Plata aumentó la tasa impositiva en un tope del 80%. En Córdoba hubo un aumento del 77% en el aumento inmobilario. Y Rodríguez Larreta ató el ABL de la Ciudad de Buenos Aires a la inflación. Nunca un comentario. Estamos ante una maniobra política para no darle instrumentos mínimos a un Gobierno que recién empieza".
(FUENTE: PERFIL)
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en el peaje de Dock Sud; se le inhabilitó la licencia digital y deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos
El aumento responde a la actualización de los precios mayoristas de la electricidad, definidos por las autoridades nacionales, y a una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a costos provinciales.
El gobernador busca desdoblar los comicios, mientras que el sector de Cristina Kirchner insiste en mantener la simultaneidad con las elecciones nacionales.
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos.
La acusada asegura que fue a una cita con su exnovio en una vivienda y quedó enredada en la trama judicial. Una historia de amor con un final poco feliz.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Es importante agregar que se brindará asesoramiento para determinar la mejor especie para colocar y recomendaciones para su cuidado.
La fiesta comenzará a las 17:00 en la sede social Constantino Macrinos y se extenderá por las calles de Berisso, con un programa que incluye música en vivo, un paseo gastronómico, un museo histórico y actividades para toda la familia villera.
Un hombre fue protagonista de un accidente de tránsito a bordo de su moto al chocar con un auto en Berisso. El implicado fue trasladado al Hospital.
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.