
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
El gobernador se refirió a las dificultades para lograr modificar el impuesto inmobiliario y afirmó: "La actitud de dar gobernabilidad les duró nueve días".
Provinciales27/12/2019El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó su enojo con la oposición provincial por no acompañar su propuesta de cambio en los impuestos del distrito: "La actitud de dar gobernabilidad les duró nueve días". Kicillof consideró que la actitud de los opositores fue "penosa" y los instó a que "vengan a trabajar".
Y disparó: "Nos dejaron sin ley impositiva, no dieron quórum", señaló en relación a lo sucedido hoy en el Senado provincial. En tanto, reiteró que el aumento en el impuesto inmobiliario va, en promedio, en línea con la inflación y que solo se aumentó por encima de esos montos a los sectores más acaudalados. Como contrapartida, aseguró Kicillof, se les aumentará por debajo de la inflación a las propiedades de menor valor.
Respecto del impuesto inmobiliario rural, enfatizó que el aumento del 75% solo impactaría a 200 propietarios de más de 2000 hectáreas. Y matizó aclarando que si pagan en una cuota obtienen un descuento del 20%. "El año que viene hay vencimiento de deuda por 200 mil millones de pesos. Han dejado una deuda impagable y un déficit enorme", recordó, a la hora de explicar por qué es necesario el cambio impositivo.
Por otra parte, el mandatario provincial se quejó de la "doble vara" para evaluar los incrementos en provincia y en otros distritos gobernados por otros colores políticos: "El intendente de La Plata aumentó la tasa impositiva en un tope del 80%. En Córdoba hubo un aumento del 77% en el aumento inmobilario. Y Rodríguez Larreta ató el ABL de la Ciudad de Buenos Aires a la inflación. Nunca un comentario. Estamos ante una maniobra política para no darle instrumentos mínimos a un Gobierno que recién empieza".
(FUENTE: PERFIL)
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La Policía de la Provincia de Buenos Aires capturó a un hombre de 23 años, acusado de homicidio en grado de tentativa, cuando se presentó en la Escuela Primaria N°10 de Montevideo y 74.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Personal municipal llevó adelante tareas de limpieza en distintos puntos de la ciudad, retirando pasacalles, afiches y carteles de campaña que habían sido colocados durante el período electoral.
Los comicios del domingo dejaron, como en cada jornada electoral, curiosidades, notas de color y anécdotas protagonizadas por gente de a pie.
Los frentistas reiteraron el pedido a las autoridades para que se acerquen al lugar.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.