
Subsidio millonario: Abuelas de Plaza de Mayo recibirán dinero de Provincia
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
Provinciales27/07/2025Son 21 los intendentes de la Provincia de Buenos Aires que competirán en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Del total, hay 13 tienen decidido dejar sus municipios para asumir una banca en la Cámara de Diputados o el Senado si son electos. Uno por uno, los jefes comunales que podrían mudarse a La Plata.
La Legislatura se encamina a transformarse en un nuevo terreno de disputa política no sólo entre las distintas fuerzas partidarias, sino también entre las propias tribus internas. Con este recambio, ambas cámaras se nutrirán de dirigentes con fuerte peso territorial. Esa presencia puede alterar el equilibrio interno de bloques legislativos, fortalecer las discusiones vinculadas a la gestión local y aumentar la tensión entre oficialismo y oposición.
Además, no se descarta que algunos de estos intendentes funcionen como articuladores entre los municipios y la provincia, especialmente en temas de infraestructura, seguridad y coparticipación. La Legislatura, así, podría convertirse en una caja de resonancia de los conflictos y demandas del interior y del conurbano.
El grueso de los Jefes Comunales que son candidatos competirán por una banca en el Senado bonaerense. En Fuerza Patria lo harán el intendente de José C. Paz y uno de los barones del Conurbano, Mario Ishii; el mandatario de Alberti, Germán Lago, quien tiene peso al interior provincial; y Marcos Pisano, de Bolívar y cercano al exintendente Eduardo “Bali” Bucca.
El oficialismo nacional pone a competir a dos intendentes de peso en la provincia de Buenos Aires. El historiador y periodista que comanda Tres de Febrero, Diego Valenzuela, encabeza la lista de la Primera Sección electoral, mientras que Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) será candidato por la Quinta Sección electoral.
Por otro lado, el frente Somos Buenos Aires postuló a cuatro intendentes para competir por una banca en el Senado. Uno de los nombres más relevantes es el del intendente de Tigre, Julio Zamora, quien gobierna la localidad de la Primera Sección desde 2013. Otro es el intendente de Junín, Pablo Petrecca, quien gobierna la localidad del noroeste bonaerense desde 2015 y actualmente es vicepresidente segundo del PRO a nivel provincial.
El Jefe Comunal de Rauch, Maximiliano Suescun, es otro que competirá por una banca en el Senado bonaerense y asumiría en caso de ser electo. Y cierra la nómina el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos.
Por otro lado, los intendentes que competirán por una banca en Diputados son todos de Fuerza Patria. La intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora, Mayra Mendoza, ya anunció que asumirá su banca, al igual que los jefes comunales que se ubican dentro del espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que comanda Axel Kicillof: Mariano Cascallares (Almirante Brown), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) y Alejandro Acerbo (Daireaux).
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.