
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
El billete de menor valor dejará de servir para transacciones el último día de enero de 2020 y luego serán canjeados solo en bancos. Cómo es el cronograma para eliminarlos.
Nacionales04/01/2020El billete de 5 pesos tiene fecha de vencimiento. Al igual que muchos productos de consumo que son perecederos, a éste también le llegó su fin. Y ese final anunciado por el Banco Central en agosto de 2019 tiene marcadas dos fechas en el calendario de 2020. Y falta poco para que lleguen.
La primera será el próximo 31 de enero, cuando los billetes de 5 pesos sean utilizados por última vez por particulares como moneda en cualquier transacción. Hasta las 23:59 de ese día los comercios y las empresas estarán obligados a aceptarlos.
Es que a partir del 1 de febrero de 2020 los billetes de 5 pesos dejarán de tener poder cancelatorio. No se podrán utilizar como método de pago y quiénes los posean entrarán en una carrera contrarreloj para poder canjearlos antes de la segunda y definitiva "fecha de vencimiento".
Hasta el 28 de febrero todos aquellos que estén en poder de billetes de 5 pesos tendrán dos opciones para "sacárselos de encima": en bancos públicos o privados podrán canjearlos por las monedas de su mismo valor nominal o tendrán también la posibilidad de depositarlos en su cuenta.
Y aunque febrero de 2020 es bisiesto, el 28 será la última oportunidad para cambiar estos billetes de 5 pesos, ya que el 28 será viernes y el último día hábil del mes; el 29 es sábado y ese día las entidades financieras no estarán abiertas al público.
Luego de anunciar el fin de los billetes de 5 pesos, el Banco Central de la República Argentina, dirigido entonces por Guido Sandleris, dispuso un cronograma para sacarlos de circulación:
1 de agosto de 2019: el BCRA cesa la distribución de ejemplares de 5 pesos y comienza a retirarlos de circulación.
31 de enero de 2020: el último día para utilizar los billetes de 5 pesos como método de pago. Empresas, comercios y particulares están obligados a aceptarlos como moneda con validez hasta las 23:59.
1 de febrero de 2020: el billete de 5 pesos deja de tener validez y pierde su poder cancelatorio en cualquier transacción. Solo puede ser aceptado en bancos para su depósito o canje por monedas del mismo valor nominal.
28 de febrero de 2020: los bancos y entidades financieras los aceptarán por última vez para su canje o depósito.
A partir del 1 de marzo de 2020 los billetes de 5 pesos perderán todo tipo de poder y solo tendrán valor como recuerdo del que supo ser el segundo billete en salir de circulación en menos de un año.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a las 10:30 horas.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.