
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
"En este primer mes se encararon acciones pensando siempre en mejorar los servicios y la vida de vecinos" sintetizó el jefe comunal de la ciudad.
Locales10/01/2020Al cumplir su primer mes de gestión frente al Ejecutivo Municipal, el intendente municipal de Berisso Fabián Cagliardi, efectuó un balance de las acciones desarrolladas en estos primeros días de gobierno junto a su equipo.
El jefe comunal expuso que, tras designar a los responsables de cada una de las áreas centrales de la Comuna, "se efectuaron evaluaciones previas del estado de cada una de ellas e inmediatamente se encararon acciones pensando siempre en mejorar los servicios y vida de los vecinos".
Dentro de esas medidas iniciales, Cagliardi apuntó que hay algunas de ellas que no están tan a la vista como otras, "entre ellas está la decisión que encaramos de erradicar basurales y de limpiar la ciudad, mejorar la iluminación, tomar medidas sobre la seguridad, entre otras tantas, cuestiones que el vecino ya las nota y agradece".
Dentro de su evaluación, el intendente puso como una cuestión central la situación económica del Municipio que desde hace meses venía arrojando saldos negativos: "Tenemos una evaluación general en ese orden, pero todavía estamos evaluando los datos en detalle. Recibimos un Municipio fundido que arrojaba un déficit de 10 millones de pesos mensuales, hoy estamos equilibrando las cuentas y bajamos a 3 millones de pesos en un solo mes".
Para esto Cagliardi detalló que se redujo y sanearon los gastos, en una tarea que se seguirá profundizando. "Contamos con una planta política reducida, con varios cargos ad honorem, estamos llevando adelante un profundo trabajo administrativo que nos permitió ahorrar en este mes siete millones de pesos mensuales, en cuestiones como combustibles y otros rubros. Antes se usaba dinero del Fondo Educativo o partidas que llegaban para obras para pagar sueldos o deudas, con la modalidad de trabajo que nos impusimos mejoraremos la situación económica, aunque llevará tiempo para afianzarla gestión".
Entre los datos puntos destacados, el responsable del Ejecutivo Municipal berissense remarcó cambios positivos. ÂUno de ellos es sobe el Fondo Educativo por medio del cual se destinará un 50 por ciento para obras en escuelas durante los meses de enero y febreroÂ. A esto agregó cuestiones vinculadas con la obra pública que ya se encuentran tramitando. "Estamos gestionando un paquete de obras públicas con el gobierno nacional y evaluando la posibilidad de concretar obras hidráulicas, como así también de planes de viviendas y buscando la generación de empleo con cuestiones como el Parque Industrial que apuntamos a su reactivación".
Entre los temas abordados, Cagliardi hizo a referencia la necesidad de crear fuentes laborables en el distrito: "La falta de trabajo es una de las problemáticas más altas que tiene nuestra ciudad, todos los días atiendo pedidos sobre esto y es algo que buscamos revertir".
Luego de destacar el tratamiento positivo dado en el Concejo Deliberante al paquete de ordenanzas girados para su tratamiento, Cagliardi hizo referencia al acuerdo firmado con su par de la ciudad de Ensenada Mario Secco: "El convenio realizado con Ensenada busca que cuando tengamos situaciones de emergencias, podamos estar respaldados, en cuestiones como la limpieza de la ciudad y el crecimiento regional de la zona ribereña. Tenemos problemas con el parque automotor con muchos vehículos que encontramos fuera de servicio y que estamos reparando. El vecino posiblemente vea camiones del Municipio de Ensenada para dar un apoyo en algunas tareas".
Por último, el intendente de Berisso agradeció el acompañamiento de los trabajadores municipales, de los vecinos de la ciudad, como así también a empresas y comercios que brindan ayuda desinteresada para resolver distintas problemáticas.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.