
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ceremonia, que se trasladó al Salón Dorado de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso (Av. Génova y 164) contó con la presencia del Jefe Comunal de Ensenada Mario Secco y secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores del Ejecutivo.
Locales12/03/2020El Intendente de Berisso Fabián Cagliardi junto a la presidenta del Honorable Concejo Deliberante Vanesa Queyffer, dieron inicio a la Sesión de Apertura del período Legislativo 2020.
La ceremonia, que se trasladó al Salón Dorado de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso (Av. Génova y 164) contó con la presencia del Jefe Comunal de Ensenada Mario Secco, acompañado por el secretario del HCD local Gabriel Lommi, secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores del Ejecutivo.
También estuvieron presentes los concejales de los diferentes Bloques, intendentes Mandato Cumplido, trabajadores municipales, familiares y vecinos.
Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno a Berisso en la voz de la berissense Camila Faliani, la presidenta del HCD Vanesa Queyffer dio la bienvenida y agradeció la participación de los presentes, entre quienes se encontraban los veteranos de Malvinas, como así también agrupaciones y militantes.
"En la vuelta de la democracia, el HCD funcionó en este mismo lugar, en este salón de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso, que lleva el nombre presidente Juan Antonelli. Por lo tanto, es un honor presidir el Concejo, en esta oportunidad", indicó.
Posteriormente, Queyffer solicitó autorización para acceder a un cuarto intermedio para recibir al Jefe Comunal de Berisso.
Tras ser recibido, el intendente Fabián Cagliardi ofreció el discurso inaugural que incluyó varios aspectos. Desde el punto de vista económico, evidenció la situación que involucró al Banco Ciudad y que perjudicó a trabajadores municipales, como así también al desorden desmedido en las transferencias de fondos desde cuentas de recursos afectados a cuentas municipales.
En ese contexto, recordó que, durante su función como concejal, exigió a las autoridades de ese entonces, las claves de RAFAM para conocer las cuentas y movimientos de las arcas municipales. En tal sentido y sosteniendo la misma política entregó a cada concejal y al secretario del HCD, 21 claves del RAFAM para que tengan acceso a la información y puedan controlar las cuentas del Municipio.
Otro de los temas importantes a los que se refirió el Jefe Comunal fue la creación de una Comisión Fiscalizadora de Cuentas que funcionará con representación del HCD, la cual determinará si los pagos que realiza el Municipio se corresponden con servicios cumplidos. Esta medida surge a raíz de las grandes dificultades detectadas que impiden registrar los gastos efectuados.
Además, se refirió a la deuda de alquiler de la Comisaría de Villa Argüello, a la Ordenanza Impositiva Fiscal, la cual se encontraba desactualizada y al derrumbe de convenios de importancia para la ciudad.
En otro pasaje de su discurso, se refirió a la reactivación portuaria para lo cual se proyecta la concreción de los nuevos accesos que permitirán mejorar las condiciones del tránsito. También se refirió a las gestiones realizadas ante Trenes Argentinos Infraestructura para el retorno del ferrocarril de carga a la ciudad.
En lo que respecta a la concreción de obras para la ciudad se detallan tareas de zanjeo, mejorado de calles, erradicación de basurales crónicos, la colocación de luminarias e instalación y funcionamiento de 103 cámaras de seguridad, resaltando que al inicio de la gestión se encontraban colocadas solo 23, de las cuales funcionaban 7.
Asimismo, hizo hincapié en la presentación de proyectos ante el gobierno de la Nación que alcanza un monto de 4800 millones de pesos, entre las cuales se destacan la reactivación del Terraplén Costero y los nuevos accesos a la ciudad.
Otro de los puntos abordados tuvo que ver con la seguridad y el reacondicionamiento de móviles policiales de las diferentes dependencias y la recuperación de maquinarias y camiones municipales. En este marco, al momento de asumir la conducción de la Intendencia funcionaban 36 vehículos de un parque automotor de 253 que figuraban en el seguro de automotor. "Hoy tenemos más de 40 vehículos recuperados, con una voluntad de trabajo por parte de los trabajadores municipales".
También mencionó obras de infraestructura en el Parque Industrial que incluirán conexión de agua, energía eléctrica y gas, como así también desagües pluviales, cruces de calles, asfaltos, perímetro y acceso por Av. 66.
Con respecto a la recuperación de espacios, se refirió a la puesta en valor de los Gimnasios Municipales, los cuales se encontraban en estado de abandono y mencionó la importancia del crecimiento de las Escuelas Deportivas Municipales en los distintos barrios de la ciudad.
En varios momentos de su discurso, Cagliardi agradeció el apoyo y acompañamiento por parte del Municipio de Ensenada durante estos 3 meses de gestión, en el marco del Convenio de Cooperación y reciprocidad firmado por ambos distrito, que cuenta con el aval del Concejo Deliberante.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.