
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Estará conformado por referentes de salud del sector público y privado y otros actores intervinientes.
Salud16/03/2020La Municipalidad de Berisso pondrá en marcha el próximo martes un comité de crisis que estará conformado por referentes de salud del sector público y privado y otros actores intervinientes y que tiene por objetivo primordial generar un espacio de trabajo permanente para la prevención del coronavirus en el distrito.
"El comité de crisis se va a conformar el martes, vamos a tener una reunión a las 11 de la mañana en el Rotary Club diferentes instituciones y actores que tienen que estar en este comité para ir analizando la situación e ir elaborando las líneas estratégicas oportunas para esta contingencia", explicó la secretaria de Salud, Rita Hernández
La funcionaria municipal además indicó que "en Berisso no tenemos ningún caso sospechoso, ni confirmado de coronavirus. No debemos generarle pánico a la sociedad, desde el Municipio estamos preocupados y ocupados en tomar las acciones necesarias para su prevención".
En ese sentido, señaló que "en la jornada de ayer hemos tenido ayer una reunión con el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan y todos los secretarios de Salud de los distritos para coordinar lineamientos estratégicos ante esta contingencia".
"Estamos desarrollando un trabajo en conjunto y permanente con el Hospital Mario Larrain con el que ya coordinamos un protocolo de atención local y además desde el SAME respondemos todas las inquietudes que los vecinos tienen al respecto.", añadió.
Hernández también hizo hincapié en la importancia de implementar las medidas de prevención y detección temprana con el fin de limitar la propagación de este nuevo virus.
En este marco, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Evitar contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón y ventilar los ambientes cerrados. Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con el pliegue del codo y luego lavarse las manos y evitar compartir vasos, cubiertos, mate, así como saludos con besos.
Cabe resaltar, que las autoridades sanitarias aconsejan que, ante la presencia de síntomas como fiebre y tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, no automedicarse y efectuar la consulta oportuna.
El área sanitaria provincial, dispuso la línea telefónica 148, las 24 horas, para aquellos que deseen evacuar dudas respecto de la enfermedad.
Respecto de aquellas personas que regresaron recientemente de países como China, Japón, Alemania, Francia, Irán, Italia, EEUU, España o Corea del Sur, se recomienda permanecer aislado en el domicilio por un lapso de 14 días.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.