
El Municipio lleva adelante la colocación de GPS en vehículos municipales
Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.
En la jornada de ayer, jueves 16, continuaron los operativos de control en los accesos de la ciudad, llevados a cabo por efectivos de la Policía Bonaerense, con el respaldo del personal de Defensa Civil y Control Urbano.
Locales17/04/2020
Berisso Ya
En el marco de las distintas acciones que está llevando adelante el Municipio de Berisso con respecto al CoVid-19, en la jornada de ayer, jueves 16, continuaron los operativos de control en los accesos de la ciudad, llevados a cabo por efectivos de la Policía Bonaerense, con el respaldo del personal de Defensa Civil y Control Urbano, tanto en Ruta Provincial Nº 10 (Avenida del Petróleo) y 128, como en la Avenida "Juan Domingo Perón" (66) y 122 y en la calle Baradero (158), arteria de acceso a la vecina ciudad de Ensenada.
En relación a la intensificación de los operativos en las vías de entrada, la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich, manifestó: "La modalidad de los controles que se están realizando, por decisión del intendente Fabián Cagliardi, es conversar con los vecinos y solicitar la documentación correspondiente, corroborando quiénes son los que están habilitados para ingresar y circular por la ciudad, ya sea porque estén exceptuados en el decreto nacional o sean empleados de las fuerzas de seguridad, de salud, entre otros rubros".
Por último, Iovanovich describió que "en los diferentes accesos, personal de Defensa Civil y de Tránsito conversan con los transeúntes y se trabaja en la concientización. Los que no estén permitidos, hacen que retornen a sus hogares, siempre teniendo vigente que quienes no tienen permiso para circular está incumpliendo una normativa de índole penal y recordamos que es un delito federal".

Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.

Aunque la causa continúa caratulada oficialmente como “suicidio”, su familia y el equipo de abogados mantienen desde entonces una postura firme: piden que el expediente se investigue como femicidio

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

En las mismas, se realizarán testeos rápidos de VIH y sífilis, y hepatitis.

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”