
La ciudad foco de múltiples protestas.
Se trata de un dispositivo electrónico dual de geolocalización, que resguarda a las víctimas en zonas protegidas o de exclusiones judiciales.
Locales24/04/2020La Municipalidad de Berisso a través de la Dirección de Género, Mujer y Diversidad, en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires y el Servicio Penitenciario bonaerense, realizó la instalación de otra tobillera electrónica para proteger a una víctima, en esta ocasión, del barrio de Villa Paula.
Marina Peñalba, directora municipal de Género, Mujer y Diversidad recordó que es el segundo dispositivo dual que se coloca en Berisso (el primero había sido implementado en El Carmen). "Para realizar los operativos actuamos en conjunto con el Servicio Penitenciario Bonaerense y contamos con la colaboración de la Comisaría de la Mujer de Berisso. Mantenemos una comunicación permanente con su titular Mariana Beltrán, con el objetivo de articular todos los mecanismos necesarios para resguardar a las víctimas", detalló la funcionaria local.
Asimismo comentó que desde el área "se continúa trabajando, a través de un abordaje psicoterapéutico, para acompañar a quienes sufren violencia de género".
En otro orden, Peñalba destacó el apoyo que recibe Berisso por parte del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires y adelantó que en breve, el Municipio firmará la adhesión formal al Programa de Tobilleras Electrónicas.
Cabe recordar que se trata de un dispositivo electrónico dual de geolocalización, que resguarda a las víctimas en zonas protegidas o de exclusiones judiciales. Es una herramienta que permite monitorear al agresor a fin de que no se acerque a la víctima. De hacerlo, la policía puede actuar sin que la víctima tenga que advertirlo.
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
Berisso fue distinguido por iniciativas institucionales de gran impacto, especialmente por el programa "La Universidad cerca de casa" que busca llevar la oferta educativa universitaria más cerca de los ciudadanos.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.