
El Pro se junta con La Libertad Avanza para derrotar al kirchnerismo en la Provincia
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Impulsados por el ex concejal, José Méndez, correligionarios piden a su presidente que se abstenga de cualquier tipo de representación partidaria en soledad y que no esté previamente pactada con el resto de las autoridades.
Política07/06/2020A través de un comunicado, el ex concejal de Juntos por el Cambio y radical, José Méndez, reclamó al presidente del radicalismo local, Ricardo Torres, más apertura en la toma de decisiones.
El comunicado comenzó enfatizando: "Sr. Presidente quien suscribe se dirige a Usted en carácter de afiliado a la UCR BERISSO preocupado por las circunstancias que con origen en la pandemia presente están discurriendo por la vida política de nuestro partido".
La gacetilla recalcaba también: "En primer lugar, debo recordar que una vez concluida nuestra gestión en el Municipio de Berisso no se ha propiciado ninguna reunión desde el órgano ejecutivo de la comisión directiva tendiente a discutir las acciones pasadas y a la vez las acciones a desarrollar en el transcurso del tiempo venidero, toda vez que los intentos de hacer dichas reuniones fueron desvirtuados y minados desde su entorno".
"La falta de estas necesarias reuniones solo son adjudicadas al ámbito de la comisión directiva y del comité en general, ya que ha habido reuniones fuera del ámbito del partido con el afán de dar origen a un poder paralelo que desoyera lo que oportunamente hubiesen dicho o pudieran pensar las autoridades constituidas de las cuales muchos de los afiliados interesados en participar hemos sido excluidos" argumentó Méndez
"Se ha desperdiciado un ámbito muy importante donde mucho habría habido para hablar. Fundamentalmente porque hemos hecho una oferta electoral con los tres primeros lugares de la lista en los que no figura ningún integrante de la UCR, dilapidando con esta acción el esfuerzo de nuestros militantes y la economía de nuestro partido".
"Por otra parte, resultaba imperioso habernos ocupado del destino de los fondos de la economía del partido de los que Usted no ha sido un fiel custodio".
"Sr. Presidente es preocupante el rumbo de las acciones desarrolladas por Usted de motu proprio, fundamentalmente las destinadas a establecer relaciones con otros partidos o agrupaciones con el objeto de encarar futuras alianzas las que no han tenido la conversación y discusión previa en comisión directiva. Estoy seguro que las mismas no contarían con el acuerdo de muchos, atento que contradicen los principios básicos de la Democracia y la transparencia, dos virtudes emblemáticas de nuestro partido".
"Le recuerdo Sr, Presidente que nosotros accedimos a la gestión como parte integrante de la Alianza JUNTOS POR EL CAMBIO y poco y nada hicimos en el tiempo siguiente como para tener un representante de cada uno de los partidos fundantes entre los tres primeros puestos de nuestra oferta electoral".
"Por todo lo expuesto lo conmino a extremar las medidas para volver a las raíces a fin de mantener las reuniones permanentes ya sea vía zoom, por el momento, cumpliendo con el distanciamiento social cuando sea autorizado, con todas las medidas de cuidado, alcohol en gel, barbijo y se propicie lo que es fundamental para la vida política de nuestro partido".
"Es muy importante a partir de lo expresado, que usted se abstenga de cualquier tipo de representación partidaria en soledad y que no esté previamente pactada con el resto de las autoridades" finalizó el comunicado firmado por el ex Secretario de Gobierno nedelista.
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
El intendente de Berisso dijo que hubiera preferido que la expresidenta se postulara por una sección adversa al peronismo y no donde mejor le va.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
Un hombre fue encontrado desnudo, sin vida y con quemaduras en su casa de Berisso. Un familiar lo vio tras levantar una persiana. Investigan el caso.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.