
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
El ministro de Salud aclaró que si se mantiene el ritmo actual de contagios de covid-19 va a resistir el sistema de salud.
Nacionales08/06/2020Este domingo se conocieron 774 nuevos infectados de coronavirus y otras 16 muertes en las últimas 24 horas. Ya acumulan 22.794 positivos en el país y 664 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.
Tras la información, el ministro de Salud, Ginés González García, aclaró que si se mantiene el ritmo actual de contagios de covid-19 va a resistir el sistema de salud. Aunque aclaró: "Si esto se desmadra no hay ninguna capacidad operativa".
El funcionario, sin embargo, aclaró que todo "dependerá en los días que vienen con la evolución de los casos" de coronavirus. Siguió: "Claramente hoy tenemos una capacidad ociosa del sistema pero si esto se desmadra como pasó en otros países no hay ninguna capacidad operativa".
El ministro ejemplificó que la mejor capacidad sanitaria operativa del mundo es la Nueva York y "todos sabemos lo que pasó". Concluyó sobre el tema: "No podemos dejar de controlar la evolución de los casos porque si se descontrola eso se descontrola todoâ".
En otro tramo, González García analizó sobre la etapa de la cuarentena que comienza: "Si la curva epidemiológica de las enfermedades respiratorias es más importante para finales de junio de ninguna manera uno puede pensar que puede cambiar demasiado, al contrario, tenemos que ver cómo nos va porque es cierto que hay una cierta liberación".
Finalizó: "Todas las predicciones no solo nuestras sino la de otros indicaban que iban a haber muchísimos más casos; nadie valora, sin embargo, lo que no sucedió. Ha pasado muchísimo menos que lo que decían muchos agoreros que tenían un espíritu funerario y hablaban de algo dantesco".
(FUENTE: CLARÍN)
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.