
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
El mismo permaneció aislado ante la escala de casos de positivos de Covid -19 en el lugar.
Salud24/06/2020En la mañana del martes, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi junto a su par de Ensenada Mario Secco recorrieron hoy del Barrio José Luis Cabezas y realizaron la apertura simbólica del sector que permaneció aislado ante la escala de casos de positivos de Covid -19 en el lugar.
La recorrida contó con la presencia del director Ejecutivo de la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Claudio Cardoso y los directores Asociados Manuel de Battista y Graciela Matkovic.
Luego de un trabajo mancomunado entre los municipios y la provincia de Buenos Aires, se logró contener la situación, los últimos testeos realizados dieron como resultado una importante disminución de los casos sospechosos.
Respecto a las acciones efectuadas, el intendente Municipal Fabián Cagliardi expresó: "Fue un trabajo muy lindo, realizado en forma conjunta entre los dos Municipios. También recibimos el acompañamiento y respaldo la provincia con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y el de Seguridad. Se hizo un trabajo a conciencia y que dio muy buenos resultados".
"Logramos sacar a este barrio adelante en menos de un mes, apagamos un foco que era muy complicado, hoy el barrio tomó conciencia, si hoy hay un infectado ya todos los vecinos saben cómo se tienen que cuidar", aseguró el Cagliardi y afirmó "fue un momento emocionante ver al agradecimiento y los aplausos de los vecinos a todos los actores que participaron del operativo".
Por su parte, el intendente de Ensenada, Mario Secco, detalló: "Hay muchas cosas que nos llevamos de acá, el agradecimiento de todos los vecinos, al haber trabajado en una comunión extraordinaria, estoy al lado de un intendente que estuvo a la altura de las circunstancias, fue muy fuerte lo que vivimos los últimos días".
"Estamos muy agradecidos con el ministro Sergio Berni (de Seguridad), Daniel Gollán (de Salud) y Andrés Larroque (Desarrollo Social), a todos nuestros funcionarios y trabajadores, todos colaboraron para parar esta situación", manifestó Secco.
Para concluir, la directora Asociada de la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Graciela Matkovic, explicó "La detección de los primeros casos que comunicó la Secretaría de Salud de Ensenada permitió un abordaje integral, rápido con los dos municipios y la provincia, permitió una detección temprana, un abordaje de los casos muy rápido, siguiendo el protocolo que se aplica en los barrios populares".
"Se definió conjuntamente a quienes había que internar, a quienes derivar, se dio un seguimiento continuo por parte de los dos municipios, esta derivó a la disminución de los casos, hubo muy pocos casos que requirieron internación por las complicaciones de la enfermedad", aseguró.
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.