
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El objetivo de la actividad fue identificar posibles casos de contagio de COVID-19, como así también realizar tareas preventivas para frenar la propagación del virus.
Salud04/07/2020Personal de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso en conjunto con la Región Sanitaria XI y la colaboración de voluntarios de la Universidad Nacional de La Plata, efectuó el operativo "Detectar" en el Barrio Obrero. El objetivo de la actividad fue identificar posibles casos de contagio de COVID-19, como así también realizar tareas preventivas para frenar la propagación del virus entre los vecinos y vecinas de la zona; y completar, el esquema de vacunación y la aplicación de la vacuna antigripal.
Durante el operativo se hizo presente el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi y la directora asociada de Región Sanitaria XI, Graciela Matkovic. En la ocasión, el personal sanitario realizó un relevamiento casa por casa para detectar personas con síntomas compatibles con COVID-19 o de contacto estrecho con algún caso positivo, y aplicar rápidamente el protocolo sanitario que consiste en el hisopado y, de manera preventiva, el aislamiento hasta obtener el resultado del test. Cabe mencionar que desde la Secretaría de Salud, se lleva adelante un seguimiento de cada uno de los casos, su evolución y necesidades.
Sobre esta nueva jornada del "Detectar", la directora de Atención Primaria María Laura Cabrera expresó: "En estos operativos vamos buscando lo que denominamos casos sospechosos. En esta zona se va a aplicar el protocolo para barrios populares que es diferente de los demás protocolos que tienen cuatro modalidades de casos sospechosos. Para barrios populares se considera sospechoso a toda aquella persona que presente al menos un síntoma compatible con COVID. Lo que hace el promotor o promotora de salud, es recorrer los domicilios, hablar con la familia y detectar aquel caso que debe ser hisopado. Solamente se hisopan a las personas que tengan síntomas".
En cuanto al relevamiento en el barrio Obrero, Cabrera indicó que esta jornada completa el trabajo iniciado el sábado 27 de junio: "A raíz de los resultados epidemiológicos que tenemos vamos previniendo el avance del virus. Lo que hacemos es detectar en un primer paso todos los sospechosos, luego los positivos, y empezamos a trabajar desde el sospechoso hasta el positivo con los contactos estrechos y ahí determinar si tuvo contactos estrechos en otro barrio y nos vamos adelantando a ese movimiento y al comportamiento del virus. Vamos realizando un doble trabajo: estamos en el lugar donde está el foco y trabajamos en prevención donde detectamos contactos estrechos".
Durante la jornada de hoy se colocó, además del tráiler sanitario para la realización de los hisopados, otro tráiler para vacunación. Al respecto la directora de Atención Primaria remarcó: "Como detectamos que faltaban completar esquemas de vacunación, instalamos un tráiler donde se aplican las vacunas del cronograma de vacunación y la vacuna antigripal a todas las personas que la necesiten".
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.