
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El objetivo de la actividad fue identificar posibles casos de contagio de COVID-19, como así también realizar tareas preventivas para frenar la propagación del virus.
Salud04/07/2020Personal de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso en conjunto con la Región Sanitaria XI y la colaboración de voluntarios de la Universidad Nacional de La Plata, efectuó el operativo "Detectar" en el Barrio Obrero. El objetivo de la actividad fue identificar posibles casos de contagio de COVID-19, como así también realizar tareas preventivas para frenar la propagación del virus entre los vecinos y vecinas de la zona; y completar, el esquema de vacunación y la aplicación de la vacuna antigripal.
Durante el operativo se hizo presente el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi y la directora asociada de Región Sanitaria XI, Graciela Matkovic. En la ocasión, el personal sanitario realizó un relevamiento casa por casa para detectar personas con síntomas compatibles con COVID-19 o de contacto estrecho con algún caso positivo, y aplicar rápidamente el protocolo sanitario que consiste en el hisopado y, de manera preventiva, el aislamiento hasta obtener el resultado del test. Cabe mencionar que desde la Secretaría de Salud, se lleva adelante un seguimiento de cada uno de los casos, su evolución y necesidades.
Sobre esta nueva jornada del "Detectar", la directora de Atención Primaria María Laura Cabrera expresó: "En estos operativos vamos buscando lo que denominamos casos sospechosos. En esta zona se va a aplicar el protocolo para barrios populares que es diferente de los demás protocolos que tienen cuatro modalidades de casos sospechosos. Para barrios populares se considera sospechoso a toda aquella persona que presente al menos un síntoma compatible con COVID. Lo que hace el promotor o promotora de salud, es recorrer los domicilios, hablar con la familia y detectar aquel caso que debe ser hisopado. Solamente se hisopan a las personas que tengan síntomas".
En cuanto al relevamiento en el barrio Obrero, Cabrera indicó que esta jornada completa el trabajo iniciado el sábado 27 de junio: "A raíz de los resultados epidemiológicos que tenemos vamos previniendo el avance del virus. Lo que hacemos es detectar en un primer paso todos los sospechosos, luego los positivos, y empezamos a trabajar desde el sospechoso hasta el positivo con los contactos estrechos y ahí determinar si tuvo contactos estrechos en otro barrio y nos vamos adelantando a ese movimiento y al comportamiento del virus. Vamos realizando un doble trabajo: estamos en el lugar donde está el foco y trabajamos en prevención donde detectamos contactos estrechos".
Durante la jornada de hoy se colocó, además del tráiler sanitario para la realización de los hisopados, otro tráiler para vacunación. Al respecto la directora de Atención Primaria remarcó: "Como detectamos que faltaban completar esquemas de vacunación, instalamos un tráiler donde se aplican las vacunas del cronograma de vacunación y la vacuna antigripal a todas las personas que la necesiten".
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.