
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
Es una telefonista de 46 años que la madrugada de la batalla campal se encontraba trabajando en el nosocomio de nuestra ciudad, donde llegaron los heridos.
Locales18/07/2020Una muerte es la triste secuela de la batalla campal entre facciones de la UOCRA ocurrida la madrugada del lunes en una olla popular llevada a cabo en Villa Roca. En las últimas horas se confirmó el fallecimiento de una empleada del Hospital Mario Larraín de Berisso que, según pudo saber EL DIA, sufrió un paro cardíaco tras ser amenazada cuando se disponía a brindar asistencia a familiares y allegados de los heridos de la balacera.
En las redes sociales el nosocomio publicó que "lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera, Laura Pereyra. Hacemos llegar a su familia y amigos, nuestras más sinceras condolencias. Acompañamos en el dolor". Las fuentes consultadas por este diario aseguran que Pereyra, de 46 años, se desempeñaba como telefonista y esa noche sufrió un infarto del cual pudo salir gracias a la asistencia de sus compañeros.
Tras ese episodio fue derivada a la Clínica de la Comunidad de Ensenada, donde la operaron 3 veces. Pese a los esfuerzos de los médicos, esta madrugada murió. A raíz del anuncio del hospital, la publicación se llenó de comentarios que ratifican la versión de la fuente consultada por EL DIA. En su mayoría pidiendo justicia tras los incidentes que se sucedieron en la recepción y que tuvieron consecuencias fatales.
(FUENTE: EL DÍA)
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo frente al Mural que recuerda a nuestros "Héroes", ubicado en avenidas Montevideo y Río de Janeiro.
El establecimiento educativo recibió un total de 60 sillas y 30 mesas.
Se trata de una almeja IVECO 0KM con brazo hidráulico, adquirida con fondos propios del municipio, que se incorpora al servicio para optimizar el trabajo diario y mejorar la limpieza de la ciudad.
Los habitantes de la zona de 12 entre 122 bis y 123 reclamaron por el estado de los caminos en ese sector.
Durante el evento, se estamparon pañuelos con la frase: "No hay Futuro sin Memoria, Sin Memoria no hay Verdad, Sin Verdad no hay Justicia"
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo frente al Mural que recuerda a nuestros "Héroes", ubicado en avenidas Montevideo y Río de Janeiro.
El aumento responde a la actualización de los precios mayoristas de la electricidad, definidos por las autoridades nacionales, y a una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a costos provinciales.