
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
La decisión final depende del regreso a clases y de las recomendaciones sanitarias en relación con el coronavirus.
Nacionales22/08/2020Las fechas de las salidas de viajes de egresados se siguen postergando en medio de la pandemia del coronavirus. En mayo y junio pasado, el horizonte era septiembre, pero está claro que no podrá ser.
Lógicamente, si en muchos distritos aún no se sabe cuándo se podrá salir a dar una vuelta en auto normalmente, mucho menos se puede establecer una fecha precisa para los viajes de egresados. Para que esto comience a ser una realidad, primero tiene que haber una fecha de vuelta a clases presenciales y la aprobación sanitaria correspondiente.
“Estamos postergando septiembre a la espera de ver qué pasa”, dice Adrián Manzotti, al frente a de la comisión de Turismo Estudiantil de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) e insiste en que los viajes está garantizados aunque se sigan posponiendo: “Los servicios fueron pagados a los proveedores en una gran mayoría”.
Tampoco es posible avanzar con viajes de egresados selectivos por provincias con baja circulación del virus.
“En un principio, la idea era arrancar con las provincias que iban pasando de fase, pero por ahora no hay mucho por hacer, ya que solo dos comenzaron las clases (en algunas localidades) y con sistemas de distanciamiento”, agrega Manzotti, aunque guarda la esperanza de que algunos viajes puedan concretarse en octubre o noviembre.
(FUENTE: CLARIN)
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.